Radio El Brote, emisora comunitaria del Valle de Calamuchita, en Córdoba, piensa, propone y produce desde el derecho a la comunicación en clave de géneros. La Defensoría del Público acompañó la tarea.
Radio El Brote, emisora comunitaria del Valle de Calamuchita, en Córdoba, piensa, propone y produce desde el derecho a la comunicación en clave de géneros. La Defensoría del Público acompañó la tarea.
Periodistas, comunicadores y comunicadoras de Radio Provincia recibieron a la Defensoría del Público en su sede de la ciudad de La Plata para participar de tres encuentros de formación, reflexión y análisis sobre coberturas periodísticas responsables.
Por cuarto año consecutivo, el organismo formó parte del 32° Encuentro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis que reunió a cerca de 70 mil mujeres en la provincia de Chaco. La comunicación como derecho fue parte del debate.
En Santa Fe, integrantes de la emisora universitaria participaron de una charla sobre los derechos comunicacionales de las personas LGBT, las coberturas responsables de violencia contra las mujeres y de niñez y adolescencia.
Integrantes de distintos equipos de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participaron de un proceso de capacitación de la Defensoría del Público sobre comunicación, accesibilidad y géneros.
En la localidad cordobesa de Falda del Carmen, integrantes de SATSAID y COSITMECOS participaron de una jornada a cargo de la Defensoría del Público para revisar las prácticas desde una perspectiva inclusiva y no sexista.
La emisora comunitaria de Alta Gracia, en Córdoba, participó de una jornada de capacitación con la Defensoría del Público en la que se pensó, se debatió y se produjo en clave de géneros.
En Alta Gracia, Córdoba, jóvenes del Colegio Angloamericano fueron parte de la charla que desarrolló la Defensoría del Público en torno a la comunicación en clave de géneros.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede de la 14° Jornada ZOOM a los Derechos, la propuesta de la Defensoría del Público sobre buenas prácticas en comunicación y géneros que recorre el país.
Periodistas y personal de los Centros de Integración Comunitaria de Caleta Olivia participaron de las charlas convocadas por la Subsecretaría de la Mujer de Santa Cruz y desarrolladas por la Defensoría del Público para promover una comunicación plural y diversa.