Ver nota

Las buenas prácticas en comunicación y géneros continúan su recorrido federal. Una iniciativa de la Defensoría del Público, REDCOM, SATSAID, CTERA, CONADU y CTA que interpela a estudiantes de comunicación, periodistas y profesionales de la educación.

13° Jornada ZOOM a los Derechos en la Universidad Nacional de San Juan

Ver nota

En la ciudad entrerriana de Concordia, alrededor de 85 estudiantes de profesorado participaron de una charla a cargo de la Defensoría del Público para incorporar la reflexión sobre la equidad de géneros a partir de discursos mediáticos.

Enseñar y aprender comunicación y géneros

Ver nota

En el marco del plan de capacitación acordado entre la Defensoría del Público y la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la actividad tuvo como eje el derecho a la comunicación relacionado con géneros, niñas, niños y adolescentes.

Un taller para pensar la producción audiovisual

Ver nota

Con el acompañamiento de la Defensoría del Público, concluyó el proceso de producción de piezas audiovisuales sobre el derecho a la comunicación desde una perspectiva de géneros: se abordaron las construcciones androcéntricas en distintos textos y soportes mediáticos.

Producción de piezas audiovisuales junto a estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario

Ver nota

La emisora comunitaria de Córdoba convocó a la Defensoría del Público para abordar las prácticas periodísticas desde una perspectiva de géneros.

Radio Curva se forma para promover la equidad de géneros

Ver nota

Estudiantes y profesionales comparten sus experiencias tras realizar el curso virtual Introducción a la perspectiva de géneros en los medios audiovisuales que dicta la Defensoría del Público desde 2015.

Aportes de la capacitación virtual en comunicación y géneros

Ver nota

En la Defensoría del Público, integrantes de seis organizaciones de familias diversas y de personas trans que luchan por la integración y la igualdad presentaron sus trabajos de ZOOM a los Derechos LGBT.

Seis producciones audiovisuales de la comunidad LGBT para pensar una comunicación inclusiva

Ver nota

Diez producciones audiovisuales realizadas por organizaciones LGBT y la Defensoría del Público que abordan la diversidad familiar y las identidades de género. Herramientas para promover una comunicación plural, inclusiva e igualitaria.

ZOOM a los derechos LGBT: voces y miradas desde la diversidad familiar y las identidades de género

Ver nota

En Merlo, Buenos Aires, un centenar de profesionales de la salud analizó las construcciones culturales de géneros y sexualidades a partir de representaciones mediáticas.

Charla sobre géneros, subjetividad y medios en Merlo

Ver nota

En el marco de una actuación que lleva adelante la Defensoría del Público, integrantes del equipo de producción del programa "No está todo dicho" participaron de un espacio de reflexión sobre abordajes responsables de las identidades de género en los medios.

Capacitación sobre identidades de género en FM La 100