
Comunicadoras y comunicadores de medios locales, docentes, organizaciones de mujeres y de diversidad e integrantes de pueblos originarios participaron de dos capacitaciones que organizó la Defensoría del Público en El Bolsón, Río Negro.
Comunicadoras y comunicadores de medios locales, docentes, organizaciones de mujeres y de diversidad e integrantes de pueblos originarios participaron de dos capacitaciones que organizó la Defensoría del Público en El Bolsón, Río Negro.
La capital de La Pampa recibió a la Defensoría del Público para desarrollar capacitaciones sobre violencia mediática de las que participaron comunicadoras, comunicadores y estudiantes de comunicación.
El Centro de Estudios por la Equidad de Géneros "Flora Tristán", la Especialización en “Abordaje Familiar Integral”, la Red de Graduados por una Sociedad sin Violencia y la Defensoría del Público dieron una charla en la UNaM para 50 estudiantes
Cerca de 80 profesionales y estudiantes vinculados a la producción audiovisual participaron en los talleres que dicta la Defensoría del Público en el Año de lucha contra la violencia de mediática hacia las mujeres y la discriminación de género.
Estudiantes del CENS Aula Satélite 15 de Julio Transformando la Educación, dirigido al colectivo educativo transexual, participaron de un taller sobre alfabetización en medios y violencia mediática, organizado por la Defensoría del Público en Mendoza.
Mar del Plata fue la sede del 8° foro sobre Violencia Mediática organizado por la Red PAR. La Defensoría del Público se sumó a la iniciativa para aportar la mirada de las audiencias al debate.
Un centenar de personas de Puerto Madryn y Trelew participaron en los talleres de comunicación y género que impulsa la Defensoría del Público en todo el país.
Más de 50 personas participaron del taller sobre comunicación y género que organizó la Defensoría del Público junto con la delegación local de la CONSAVIG y el movimiento ConGénero.
Trabajadoras y trabajadores de medios, estudiantes, docentes y jóvenes participaron en los talleres de sensibilización sobre violencia mediática propuestos por la Defensoría del Público en Córdoba capital y Villa Dolores
La Defensoría del Público dictó una capacitación para 30 integrantes de FM La Voz de Paraná. La iniciativa es parte de los compromisos asumidos por la emisora para reparar los derechos vulnerados en una entrevista radial que generó varias denuncias.