Ver nota

Cientos de estudiantes y docentes de la ciudad de Concordia, en Entre Ríos, participaron junto a la Defensoría de una jornada de encuentro y debate sobre el derecho a la comunicación de niñas, niños y adolescentes. La actividad fue declarada de interés educativo, municipal, provincial por las autoridades de cada ámbito.

Derecho a la comunicación, accesibilidad y perspectiva de géneros en Concordia

Ver nota

En Córdoba, una charla sobre juventud y tecnología invitó a debatir sobre el derecho a la comunicación y la participación juvenil en los medios audiovisuales.

Jóvenes, redes sociales y derecho a la comunicación

Ver nota

A través de una charla sobre derecho a la comunicación y medios, estudiantes del Instituto Superior del Profesorado Provincial N° 5 de Sumampa, en Santiago del Estero, conocieron al organismo, compartieron debates y reflexiones.

En Santiago del Estero, enfoque de los medios sobre niñas, niños y adolescentes

Ver nota

Chicas y chicos cordobeses desarrollaron junto a sus docentes la secuencia didáctica que propone la Defensoría del Público para analizar su vínculo con los medios audiovisuales. El organismo acompañó el cierre de los encuentros de debate y formación.

El derecho a la comunicación, eje del trabajo con estudiantes de la Ciudad de Córdoba

Ver nota

En el marco de un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Defensoría llevó a cabo el primer taller con participantes de Consejos Comunitarios de Niñez y Adolescencia de Rancagua.

Talleres con chicos y chicas de los Consejos Comunitarios de Córdoba

Ver nota

Mientras se preparan para tener su radio escolar, los chicos y las chicas del paraje Quila Quina en San Martín de los Andes, Neuquén, realizaron una campaña radiofónica con el acompañamiento de la Defensoría del Público, Parques Nacionales y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Una campaña radiofónica en Quila Quina

Ver nota

Con la intención de potenciar y promover articulaciones, la Defensoría del Público se reunió con integrantes de la emisora comunitaria Agustín Tosco y de la radio escolar del IPEM 112 en Sebastián Elcano, provincia de Córdoba.

Dos experiencias ciudadanas en el noreste cordobés

Ver nota

La Defensoría del Público participó de una clase en el marco del Seminario de Infancia, Comunicación y Cultura que se dicta en el posgrado especializado en infancias y juventudes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia en la Maestría de Problemáticas Sociales Infanto Juveniles

Ver nota

La Escuela Primaria N° 7 de Bolívar, provincia de Buenos Aires, convocó a la Defensoría del Público para realizar dos capacitaciones sobre derechos comunicacionales y radios escolares destinadas a sus estudiantes y docentes.

El sueño de la radio escolar en Bolívar

Ver nota

La Defensoría del Público coordinó el tercer encuentro en la Escuela Popular San Roque de San Fernando, en Buenos Aires, para fortalecer el vínculo de la radio comunitaria y la escuela.

Último tramo de la capacitación con educadores y educadoras populares