Ver nota

Así dijo una de las participantes de los talleres para jóvenes que la Defensoría coordinó junto al Programa Envión-Podés de González Catán, en Buenos Aires. Hubo análisis, miradas sobre los medios, sobre el barrio y sobre sí mismos y, al final, producciones audiovisuales para compartir.

“Tenemos muchas otras cosas para mostrar”

Ver nota

La Defensoría del Público coordinó una capacitación junto a jóvenes que participan de un taller de periodismo en el barrio porteño de Chacarita para analizar producciones audiovisuales y motivar reflexiones sobre sus derechos comunicacionales.

En la Fundación Caminos, un taller sobre derecho a la comunicación

Ver nota

“Este es nuestro barrio, donde cada calle cuenta una historia diferente, humilde, con defectos y cosas buenas. Es el lugar donde nacimos, crecimos, hicimos amistades y estamos orgullosos de vivir acá”, sintetizan en un video las chicas y chicos que participaron de La Defensoría va al Barrio.

La Defensoría va al Barrio en Laferrere

Ver nota

La Defensoría del Público participó de una serie de actividades en espacios educativos junto a estudiantes, docentes y referentes de niñez y adolescencia en la localidad de la provincia de Córdoba.

Chicos y chicas, en Dean Funes, debatieron sobre el derecho a la comunicación

Ver nota

Propaladoras, programas radiales en emisoras locales o transmisiones por Internet, son algunas de las formas que asumen los proyectos escolares que participaron de una jornada de capacitación con la Defensoría del Público. Docentes de 23 escuelas se llevaron más herramientas para trabajar con las y los estudiantes.

En La Pampa, la radio escolar como un espacio de construcción de ciudadanía

Ver nota

La Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Bolívar, Buenos Aires, invitó a la Defensoría del Público a realizar dos encuentros de formación destinados a docentes y periodistas.

Encuentros para promover el derecho a la comunicación de chicos y chicas

Ver nota

Las protecciones de la niñez y la adolescencia que establece la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y las formas de reparación simbólica de los derechos vulnerados fueron los ejes de la reunión que la Defensoría mantuvo con una representante legal de ARTEAR tras las denuncias recibidas en el organismo por la emisión de un informe en el programa “Periodismo para Todos”.

Novedades en la tramitación de reclamos por la exposición mediática de un niño

Ver nota

Más de setenta maestras participaron de un taller junto a la Defensoría del Público para incluir, en sus propuestas pedagógicas, los derechos comunicacionales de las niñas y los niños.

Docentes de educación inicial y primaria se capacitaron sobre el derecho a la comunicación

Ver nota

La Defensoría recibió a miembros de la Gerencia Operativa de Incorporación de Tecnologías (INTEC) del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, con quienes se llevaron a cabo dos jornadas de capacitación. El eje fue la radio en la escuela desde una perspectiva de derechos.

Jornadas de formación con integrantes del Ministerio de Educación de CABA

Ver nota

La marginalidad de la niñez y la adolescencia como tema de las noticias y la criminalización de este sector son los datos que surgen del Monitoreo de programas noticiosos de canales de aire de la Ciudad de Buenos Aires que lleva adelante la Defensoría del Público.

Al 50% de las noticias sobre niñas, niños y adolescentes, los medios las vinculan con policiales e inseguridad