Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

En la Biblioteca Municipal Mariano Moreno de Alcira Gigena, Córdoba, la Defensoría del Público llevó adelante una charla para reflexionar sobre el derecho a la comunicación desde una mirada igualitaria.

La perspectiva de géneros desde la biblioteca

Ver nota

La Defensoría del Público participó del Encuentro de Mujeres Rurales convocado por la Unidad para el Cambio Rural, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la representación de FAO en Argentina.

Un encuentro para fortalecer la palabra y la identidad de las mujeres rurales

Ver nota

La Defensoría del Público participó de espacios de encuentro y debate organizados por LATFEM y la Agencia Presentes para construir comunicación con enfoque de derechos y equidad de géneros.

Conversaciones sobre periodismo feminista y derechos LGBTTTIQ

Ver nota

Las distintas violencias de género y el rol de los medios de comunicación fueron los temas que propuso la Defensoría del Público para debatir con trabajadoras y trabajadores del Municipio de Marcos Paz, en Buenos Aires.

Taller sobre representaciones mediáticas y equidad de géneros en Marcos Paz

Ver nota

En La Pampa, la Defensoría del Público llevó adelante espacios formativos en el canal televisivo CPEtv, donde se abordó la perspectiva de géneros en sus cruces con las prácticas periodísticas.

Trabajadores y trabajadoras del canal CPETv se capacitaron en comunicación y géneros

Ver nota

Estos fueron los ejes de las capacitaciones que la Defensoría del Público dictó en diferentes municipios de la provincia de la Rioja. Organizaciones sociales, periodistas, trabajadores y trabajadoras municipales, participaron de los debates y de los espacios de formación.

Capacitaciones sobre comunicación, representaciones mediáticas y derechos LGBTTTIQ

Ver nota

Junto a GAMAG, WACC y Red PAR, el organismo participó del encuentro de comunicadoras latinoamericanas que se desarrolló durante el 14° EFLAC en Uruguay.

La Defensoría, presente en el debate latinoamericano sobre comunicación y género

Ver nota

Más de 400 estudiantes de nivel medio y terciario participaron de charlas y talleres que dictó la Defensoría del Público invitada por Ni Una Menos, Radio Indie Rock y el Instituto Superior de Formación Docente N°33 de Tres Arroyos.

Tres Arroyos debate comunicación y géneros

Ver nota

Cientos de estudiantes y docentes de la ciudad de Concordia, en Entre Ríos, participaron junto a la Defensoría de una jornada de encuentro y debate sobre el derecho a la comunicación de niñas, niños y adolescentes. La actividad fue declarada de interés educativo, municipal, provincial por las autoridades de cada ámbito.

Derecho a la comunicación, accesibilidad y perspectiva de géneros en Concordia

Ver nota

EL organismo compartió un espacio para reflexionar sobre el derecho a la comunicación desde una mirada de géneros en un festival llevado a cabo en Córdoba.

La Defensoría, en el encuentro cultural de artes de Río Tercero

Ver nota

La Defensoría del Público fue convocada para dictar un taller para promover los derechos de las audiencias en temas de géneros en el marco de un proceso de capacitación de referentes comunitarias en la zona sur del conurbano bonaerense.

Formación en comunicación y géneros en Ezpeleta

Ver nota

Una vez más, el organismo formó parte de los desayunos que realiza Mujeres en Igualdad (MEI) con el fin de participar en los debates y coordinar acciones con otros organismos públicos y organizaciones sociales que también trabajan por la equidad de géneros.

La Defensoría, presente en el desayuno de trabajo organizado por Mujeres en Igualdad