
Intérpretes de las regiones Patagonia y Buenos Aires culminaron el proceso de formación para la incorporación de lengua de señas en televisión con un encuentro en la sede de la Defensoría.
Intérpretes de las regiones Patagonia y Buenos Aires culminaron el proceso de formación para la incorporación de lengua de señas en televisión con un encuentro en la sede de la Defensoría.
El 19 de septiembre fue el Día de las Personas Sordas y, también, se realizó la Audiencia Pública convocada por la Defensoría para la región NEA. Participaron más de 40 representantes de las Asociaciones provinciales y estudiantes de escuelas especiales.
La Defensoría puso en marcha un proceso de capacitación para intérpretes de lengua de señas para acompañar su formación y promover su desempeño profesional en medios audiovisuales. Se realizó el primer taller en Jujuy para 26 participantes de NEA y NOA.
La Defensoría del Público realizó en Neuquén el primero de seis encuentros de formación que este año reunirán a intérpretes de lengua de señas de todo el país. El objetivo es aportar a mejorar las condiciones de accesibilidad a los medios audiovisuales.
En la Escuela Especial N° 31 de San Fernando del Valle de Catamarca, estudiantes, docentes e integrantes de la Asociación de Sordos de la provincia recibieron a la Defensoría y la invitación a participar de la Audiencia Pública regional.
El 11 de julio cerró la inscripción para participar del proceso de capacitación para intérpretes de lengua de señas que la Defensoría llevará adelante entre agosto y noviembre: 70 personas formarán parte de los talleres en Neuquén, Jujuy y Mendonza.
Diez intérpretes de lengua de señas participaron de un taller en la Defensoría del Público como punto de partida del proceso de capacitación que el organismo puso en marcha en el segundo semestre del año.
La Defensoría convoca a intérpretes de lengua de señas a participar de un proceso de capacitación en todo el país con dos encuentros por región entre agosto y noviembre. El 21 de julio se hará un sorteo entre quienes hayan presentado su inscripción.
La Defensoría del Público ofreció un taller para intérpretes de lengua de señas en Saladillo, provincia de Buenos Aires, como un modo de contribuir a la accesibilidad a los medios para personas sordas.
La gradual incorporación de lengua de señas en televisión se expresa también en la necesidad de capacitación a intérpretes y prestadores. La Defensoría acompaña esos procesos.