
La Defensoría del Público participó de un debate organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario para presentar la Red por la Comunicación Democrática de Niñez y Adolescencia junto a periodistas y docentes de la ciudad.
La Defensoría del Público participó de un debate organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario para presentar la Red por la Comunicación Democrática de Niñez y Adolescencia junto a periodistas y docentes de la ciudad.
La Red por la Comunicación Democrática de la Niñez y Adolescencia, que integran pediodistas de todo el país, se presentó en la ciudad de Resistencia y propuso sumar esfuerzos por un tratamiento informativo con enfoque de derechos.
La agenda de trabajo de la Defensoría del Público en 2015 apuntó a difundir y ampliar el derecho a la comunicación de la infancia y la juventud. En 2016 continúa la invitación a incorporar la mirada de chicas y chicos en los medios audiovisuales.
En 2015, la Defensoría del Público profundizó su trabajo en búsqueda de la incorporación de la mirada de la juventud en los medios audiovisuales. De las capacitaciones, talleres y encuentros, surgió la puesta en marcha de un boletín federal de jóvenes.
“Un cambio en la justicia penal juvenil que evolucione hacia un enfoque de derechos requiere del rol activo de los medios audiovisuales”, así lo expresaron participantes del Primer Foro de Justicia Juvenil y Periodismo en Catamarca.
La Red de Periodistas por la Comunicación Democrática de Niñez y Adolescencia creada por la Defensoría del Público, UNICEF y AFSCA se dio a conocer en la ciudad de Santa Fe.
La Defensoría del Público participó de una jornada en Comodoro Rivadavia para presentar la Red que se propone avanzar hacia una cobertura periodística sobre temas que involucran a chicas y chicos con enfoque de derechos.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia saludó al organismo por su nuevo aniversario y resaltó el trabajo que lleva a cabo en especial en la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Se suma a los elogios de la ONU y la CIDH.
La Defensoría del Público, AFSCA y UNICEF lanzaron "Enredados", una red de periodistas para promover los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia que contempla la creación del sitio web www.enredados.org.ar