
Junto a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Defensoría del Público estará a cargo del curso “Los medios en el aula desde una perspectiva de derechos”, dirigido a docentes y directivos de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Junto a la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Defensoría del Público estará a cargo del curso “Los medios en el aula desde una perspectiva de derechos”, dirigido a docentes y directivos de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
En 2015 la Defensoría fue a la escuela. Recorrió distintos paisajes, ciudades e instituciones de 14 provincias. Más de 2.000 estudiantes participaron de esta propuesta de formación para conocer sus derechos en tanto audiencias de radio y televisión.
Docentes de nivel primario, secundario y especial de la Ciudad de Buenos Aires terminaron el curso “Los medios audiovisuales en el aula desde una perspectiva de derechos” coordinado por la Defensoría del Público y la Unión de Trabajadores de la Educación
El grupo de séptimo grado del Colegio Marcos Sastre de la CIudad de Buenos Aires participó de la secuencia de talleres propuesta por la Defensoría para conocer sus derechos como audiencias de medios audiovisuales y las funciones del organismo.
Jóvenes de distintas organizaciones chaqueñas participaron de una actividad junto a la Defensoría del Público en el marco del aniversario de la Convención de los Derechos del Niño y grabaron sus propias producciones radiofónicas.
Escuelas primarias y secundarias de La Rioja participaron de la propuesta de la Defensoría del Público para que chicas y chicos conozcan sus derechos comunicacionales y debatan sobre el modo en que los representan la radio y la televisión.
Después de tres meses de encuentros virtuales, docentes de todo el país concluyeron el curso "El derecho a la comunicación de chicos y chicas. Propuestas para su abordaje en la escuela" de la Defensoría del Público y el Ministerio de Educación.
La Defensoría del Público participó de tres encuentros de formación, evaluación y planificación de futuras acciones en la localidad santafecina de Rosario junto a estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
El Ministerio de Educación de Salta declaró de interés educativo la propuesta “La Defensoría va a la escuela”. En el proceso de formación, jóvenes de distintas localidades de la provincia conocieron y reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público participó de un espacio de formación de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en la Ciudad de Buenos Aires, como un modo de promover el derecho a expresarse de chicos y chicas.