
El organismo reafirma que la comunicación es democrática, plural y diversa. En esta nota se comparte la Guía para el tratamiento responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad. Diversidad, también en la comunicación.
El organismo reafirma que la comunicación es democrática, plural y diversa. En esta nota se comparte la Guía para el tratamiento responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad. Diversidad, también en la comunicación.
En el barrio porteño de Villa Devoto, estudiantes de 4° año del Colegio Luis Pasteur participaron de una charla sobre cómo tratar responsablemente la identidad de género en la radio y la televisión.
La Defensoría participó junto a más de 250 trabajadoras y trabajadores de la administración pública de la Provincia de Córdoba de una serie de encuentros para reflexionar en torno al derecho a la comunicación desde una perspectiva LGBTIQ+.
Convocada por la Comisión Interministerial de Diversidad Sexual y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de la provincia de Córdoba, la Defensoría se presentó en la charla “Diversidades sexuales en juego: derechos, comunicación y géneros”.
Junto a la Agencia Presentes, la Defensoría del Público llevó a cabo un encuentro en el que se analizó y debatió junto a comunicadores y comunicadoras generar herramientas para coberturas responsables sobre las identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad.
La Defensoría del Público y la Agencia Presentes darán una capacitación orientada a quienes trabajan en los medios audiovisuales. La actividad no requiere inscripción y es el miércoles, en la sede del organismo: Alsina 1470.
En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Defensoría del Público recuerda la importancia de respetar los derechos de las personas LGBTTTIQ en los medios audiovisuales.
Durante dos jornadas, familias de la región patagónica se reunieron para intercambiar experiencias, compartir charlas y debatir respecto a sus derechos comunicacionales como colectivo LGBTI en un encuentro organizado por la Defensoría del Público.