199° Informe: Violencia hacia las mujeres en TV, mal funcionamiento de la TDA y salud mental

Viernes 17 de enero de 2025

 

Desde este espacio institucional, cada siete días, se pone de manifiesto cómo y por qué las audiencias se comunican con la Defensoría del Público. Este es el 199° informe sobre las temáticas que son objeto de reclamo o de consulta por parte del público.

Como la semana anterior, volvieron a ingresar presentaciones por la pelea mediática entre una actriz, una conductora y un futbolista. El eje, esta vez, de los reclamos fue la violencia hacia las mujeres que se ejerce en cada programa que trata con liviandad lo sucedido.

El mal funcionamiento y el pedido de acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA) en diferentes localidades del país fue uno de los temas de recepción de presentaciones durante esta semana. Esta vez, sobre todo, por dificultades en la grilla.

El abordaje de la salud mental, en un programa de televisión, fue objeto de presentaciones por parte de las audiencias. En este caso, quien hizo la presentación argumenta que se estigmatiza a la persona que lo padece: “Esta información y las imágenes que muestran no colabora para nada con la situación que está viviendo”.

 

Ver nota

27° informe: Impedimentos para acceder a la señal de la TV Pública

Ver nota

26° informe: Reclamos por banalización de la salud mental y por violencia política

Ver nota

25° informe: Violencia política por razones de género

Ver nota

24° informe: Reclamos, por estigmatización, de comunidades mapuches

Ver nota

23° informe: Publicidad con lenguaje inapropiado para el horario ATP

Ver nota

22° informe: Expresiones estigmatizantes sobre adolescentes en conflicto con la Ley penal