
En Mendoza, el equipo de la emisora estudiantil de la Universidad Nacional de Cuyo compartió dos jornadas de taller sobre cómo incorporar la perspectiva de género y LGBTTTIQ en la programación.
En Mendoza, el equipo de la emisora estudiantil de la Universidad Nacional de Cuyo compartió dos jornadas de taller sobre cómo incorporar la perspectiva de género y LGBTTTIQ en la programación.
“Para quienes desempeñamos la tarea de interpretación es esencial tener espacios donde reflexionar sobre lo que hacemos”, expresó una de las participantes de la charla que fue coordinada por la Defensoría del Público junto a más de 250 personas sordas y oyentes de Sáenz Peña y Resistencia.
Los derechos comunicacionales de las personas migrantes, la accesibilidad en los medios, la violencia de género y el tratamiento que le dan la radio y la TV son algunos de los temas que el organismo desarrolla esta semana, en todo el país, a través de charlas, jornadas, cursos y capacitaciones.
Directores y directoras de instituciones educativas con proyectos inclusivos debatieron sobre el derecho a la comunicación y la accesibilidad junto a la Defensoría del Público.
Con el objetivo de repensar las prácticas periodísticas en clave de géneros, las licenciaturas en comunicación de las Universidades de Chilecito y de La Rioja participaron de la 9° y 10° Jornada de ZOOM a los Derechos.
La Defensoría del Público fue invitada para coordinar una capacitación sobre el tratamiento mediático responsable de la salud mental. Fue destinada a estudiantes de la carrera de Psicología.
La emisora comunitaria de Rosario, Santa Fe, recibió a la Defensoría del Público para trabajar sobre la gestión integral del proyecto radiofónico, la organización interna y el vínculo con sus audiencias.
Cinco Centros Educativos Municipales llevaron adelante la propuesta del organismo para que chicas y chicos conozcan y reflexionen sobre sus derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público acompaña un proceso interno de reflexión sobre el modelo de gestión de FM Ahijuna, la radio comunitaria y cooperativa que transmite desde el sur del conurbano bonaerense.
La Defensoría inicia el segundo semestre con actividades en La Rioja, Concordia y Paraná en Entre Ríos, en Santa Cruz, Mendoza, Misiones, Neuquén, Córdoba, en la ciudad y el conurbano bonaerense. Niñez y juventud, salud mental, colectivos migrantes, gestión, género y diversidad son los temas de las propuestas.