
En el mismo mes, pero un año antes, fueron 51. Además, se llevó a cabo la primera Audiencia Pública dedicada a los derechos comunicacionales la niñez y la adolescencia: fue en Pergamino, con récord de asistentes.
En el mismo mes, pero un año antes, fueron 51. Además, se llevó a cabo la primera Audiencia Pública dedicada a los derechos comunicacionales la niñez y la adolescencia: fue en Pergamino, con récord de asistentes.
En el mismo mes, pero en 2013, habían sido 35. La Defensoría presentó una serie de actividades que llevará a cabo en el marco del Año de lucha contra la violencia de género y la violencia mediática hacia las mujeres. Y se firmó un vínculo con el CONICET.
La Defensoría del Público y el Espacio para la Memoria La Perla proponen un espacio para debatir y pensar colectivamente los desafíos para la participación de las y los jóvenes, la construcción de ciudadanía y el ejercicio del derecho a la comunicación.
La Defensoría compartió su perspectiva de trabajo y la Declaración sobre la juventud y los medios audiovisuales con estudiantes del Profesorado en Comunicación Social que se dicta en la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad de Córdoba.
La Defensoría del Público participó por tercer año consecutivo de esta actividad que organiza el Ministerio de Derechos Humanos de la provincia de Salta con el objetivo de que los chicos y chicas conozcan sus derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público estuvo presente en el "Encuentro mundial de jóvenes contra la violencia y la esclavitud" que se desarrolló en la ciudad de Villa María, Córdoba, impulsado por la Red Mundial Juvenil y la organización Vínculos en Red.
La Defensoría del Público participó en Catamarca de la presentación de la Guía de orientaciones para situaciones complejas, que realiza el Ministerio de Educación de la Nación junto a ministerios provinciales.
La Defensoría del Público participó del “Encuentro Provincial de la Orientación Comunicación y Nuevas Tecnologías” organizado por el Equipo Técnico Jurisdiccional del Centro de Actividades Juveniles (CAJ).
Docentes de escuelas primarias y secundarias participaron de una actividad de capacitación para iniciar procesos de formación con sus estudiantes.
Periodistas, estudiantes de comunicación y productoras de programas para chicas y chicos asistieron a la Jornada por la Comunicación Democrática de la Niñez y la Adolescencia realizada en el Centro Cultural Leonardo Favio de Villa María, Córdoba.