
"La Ley es un enorme paso adelante para América Latina y un modelo para el resto del continente”, sostuvo el relator especial de la ONU, que compartió el panel con la Defensora del Público en la Facultad de Sociales.
"La Ley es un enorme paso adelante para América Latina y un modelo para el resto del continente”, sostuvo el relator especial de la ONU, que compartió el panel con la Defensora del Público en la Facultad de Sociales.
El relator especial de las Naciones Unidas brindará una conferencia el 29 de agosto, a las 9.30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, en Santiago del Estero 1029, CABA. "La Defensoría es una experiencia única en el mundo", dijo.
En Washington, recibió el apoyo de la Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus representantes destacaron a la Defensoría, creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como “experiencia innovadora".
Ottaviano participó del “Coloquio Internacional de Defensorías en medios de comunicación públicos”, en Brasilia. La Defensora declaró: "Hay que generar lazos, profundizar la mirada latinoamericana en la construcción de una comunicación democrática".
La Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, participará de una jornada en Brasilia el 24 y 25 de este mes. Además de presentar la Defensoría propondrá nuclear a los defensores latinoamericanos y desarrollar un encuentro en Argentina el año próximo.
La Defensoría del Público logró un importante reconocimiento internacional: su titular será incorporada como miembro regular de la Organization of News Ombudsmen, organismo que nuclea a más de setenta periodistas de 25 países. Del 20 al 22 de mayo.
La Defensora del Público, en Los Angeles, formó parte por primera vez de la asamblea anual de la Organization of News Ombudsmen (ONO) junto a defensores de medios audiovisuales y escritos de 25 países. Muchos elogios para el trabajo de la Defensoría.
El organismo encabezado por Ottaviano fue elogiado en la asamblea anual de la Organization of News Ombudsmen. Se suma a las declaraciones de Frank La Rue, relator de Naciones Unidas. En Uruguay, ingresó al Parlamento un proyecto de Ley similar a la LSCA.
Frank La Rue, relator especial de las Naciones Unidas, dijo: “Marca un antecedente en Latinoamérica. La idea de que una Ley de Servicios Audiovisuales incorpore una Defensoría pensando en todos los oyentes y televidentes me parece importante y novedosa".