
Representantes de organizaciones de periodistas chilenos pidieron ante la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo de ese país debatir la creación de una ley de comunicación que contemple la figura de una Defensoría del Público.
Representantes de organizaciones de periodistas chilenos pidieron ante la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo de ese país debatir la creación de una ley de comunicación que contemple la figura de una Defensoría del Público.
Con el fin de avanzar en políticas públicas comunes en los países que forman parte del MERCOSUR, se llevó a cabo una Audiencia Pública “Contra la trata y la explotación de personas en todas sus formas” donde participó la Defensoría del Público.
El Foro organizado por la OEA y el Estado mexicano de Hidalgo contó con la presencia de representantes de países de toda Latinoamérica, de Europa y de América del Norte. La Defensora del Público relató la experiencia de la Argentina.
En su junta anual, la Organization of News Ombudsmen (ONO), compuesta por representantes de medios como BBC, New York Times, El País, The Observer y Le Monde, entre otros, designaron a Cynthia Ottaviano como miembro del comité directivo.
Lo aseguró Cynthia Ottaviano en una ponencia en el marco de un seminario que contó con la participación de representantes de medios de comunicación de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
La Defensora del Público Cynthia Ottaviano encabezó la charla "Los derechos de las audiencias en América Latina. Las experiencias de Argentina, Brasil y México”. Participaron las defensoras de México y Brasil, Glenn Postolski y Daniel Badenes.
La Defensora del Público, Licenciada Cynthia Ottaviano, recibió al relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Promoción y Protección del Derechos a la Libertad de Expresión y Opinión, Frank La Rue.
“Tenemos que seguir trabajando en la educación crítica de las audiencias, en la promoción del derecho a la comunicación y de espacios de participación ciudadana en distintos aspectos como por ejemplo las audiencias públicas”, dijo Cynthia Ottaviano.
Ottaviano participó en Montevideo de la 2° edición del Foro de Diálogo Político con el fin de ahondar sobre los desafíos ambientales y territoriales de la planificación del desarrollo en nuestra región. Pidió que se incluyan en las agendas periodísticas.
Invitada por la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de México, la Defensora del Público habló sobre el “Derecho de las audiencias”. La jornada reunió a expertos en comunicación y docentes de distintos lugares del mundo.