Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

El organismo continúa con su ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derecho. Carolina Pecharromán, editora de Igualdad de TVE de España, fue entrevistada por la Defensora del Público Miriam Lewin.

“Tenemos que seguir ese trabajo de empoderamiento, de superar esa precaución ante las críticas”

Ver nota

Con ponencias sobre los derechos de las audiencias, la equidad de género y la información en pandemia, el organismo formó parte del foro que organiza la Secretaría de Cultura de México y la Radio Educación de ese país. El encuentro reúne a especialistas del mundo que se dedican a producir, capacitar e investigar acerca de la radio.

La Defensoría, presente en el foro de la Secretaría de Cultura de México y la Radio Educación

Ver nota

El Colegio de Periodistas de ese país invitó a la Defensoría a disertar en ese marco. Expusieron la titular del organismo, Miriam Lewin, y la directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos, Alejandra Iriarte.

El organismo participó en el Seminario Internacional “Desafíos para el Sistema de Medios en Chile”

Ver nota

La Defensora encabezó una reunión con la emisora internacional alemana Deutsche Welle para la asesoría a los medios y la formación periodística. Se intercambiaron criterios sobre la alfabetización mediática digital y se proyectaron instancias de intercambio, formación y colaboración en cuestiones de género y desinformación.

Primer encuentro con Deutsche Welle Akademie para intercambiar experiencias de alfabetización digital

Ver nota

La Defensora del Público y un equipo de trabajo mantuvieron un encuentro virtual con Gustavo Gómez, quien aportó detalles del proyecto legislativo impulsado por el gobierno uruguayo y advirtió que no sólo habilita una mayor concentración, sino también significa un recorte a los derechos de las audiencias.

Reunión con el director de Observacom sobre el proyecto de Ley de medios en Uruguay

Ver nota

La Defensora del Público se reunió con la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. Hizo el pedido formal de “retomar el vínculo histórico con la OID". Además, se analizó la cobertura mediática de las protestas en ese país.

En un encuentro con Defensorías de Colombia, Miriam Lewin solicitó la reincorporación a la OID