Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

La Defensora del Público, Miriam Lewin, detalló los alcances de la nueva norma en Radio Educación y el Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (SURTC AUQ).

Entrevistas en medios de México por la Ley de Equidad de Género y cupo Trans

Ver nota

En el tercer día, docentes, estudiantes e instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, participaron y expusieron sus experiencias en el marco de la “Jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempo de pandemia”. Acá, los tres videos de las exposiciones.

Cierre con experiencias para la Jornada de alfabetización digital con UNESCO

Ver nota

Tres paneles con múltiples exposiciones ampliaron las miradas en el segundo día de la “Jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempo de pandemia”, actividad llevada adelante entre la Defensoría del Público y el Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En esta nota, los videos de cada mesa.

Otro día de debates en la Jornada de alfabetización digital con UNESCO

Ver nota

En el primer día de actividades, los conceptos y las experiencias sobre alfabetización mediática, más el desafío de revertir los daños que produce la información errónea fueron los temas centrales de los dos paneles, cuyos videos están en esta nota. Los encuentros de trabajo con la UNESCO continuarán los días 9 y 10.

Comenzó la Jornada de alfabetización digital organizada con UNESCO

Ver nota

La presentación de la Defensora del Público Miriam Lewin coincidió con el cambio de autoridades: Margo Smit es la nueva presidenta de la ONO en reemplazo de Bjarne Schilling.

En el escenario internacional, la Defensoría del Público se reincorporó a la ONO

Ver nota

La Defensoría del Público y UNESCO organizan la "Primera jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempos de pandemia". Los días 8, 9 y 10 se pueden seguir las actividades por la web del organismo. En esta nota, los programas, día por día.

Primera jornada de alfabetización digital del organismo con UNESCO