Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

En el Senado tuvo lugar la segunda jornada de protección de derechos de las audiencias en el entorno audiovisual digital, organizada por la Defensoría. Participaron especialistas del ámbito académico y jurídico de Argentina, del Reino Unido, España, Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.

Debate por el entorno audiovisual digital y el derecho de las audiencias

Ver nota

La Defensora del Público, el Relator Especial de la ONU y referentes de América Latina y España advirtieron sobre los prejuicios, estereotipos y estigmatizaciones que suelen aparecer en las noticias. Y consideraron que los medios pueden favorecer la integración si abordan el tema desde un enfoque de derechos humanos.

Migraciones: especialistas internacionales analizaron el rol de los medios

Ver nota

La Defensoría del Público participó en dos paneles que se desarrollaron en forma virtual. Especialistas de toda la región hablaron sobre temas como el rol de los medios públicos, la información en contextos electorales, el tratamiento mediático de la violencia de género y los discursos de odio.

Representantes de 11 países debatieron sobre los derechos de las audiencias en el VII Congreso de la OID

Ver nota
Entrevista Valdes

La Defensoría del Público prosigue con el ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. Esta vez, la defensora Miriam Lewin dialogó con Isabel Valdés Aragonés, corresponsal de género del diario español El País.

“Lo que se emite en el plano simbólico tiene muchas consecuencias en la vida real”

Ver nota
PLACA - VII Congreso de OID

Se desarrollará en forma virtual el 22 y 23 de septiembre. Abordará temas como el rol de los medios públicos, la información en contextos electorales,  el tratamiento mediático de la violencia de género y los discursos de odio. La OID fue creada en 2014 por iniciativa de la Defensoría del Público.

Expositoras/es de once países debatirán sobre derechos de audiencias en el VII Congreso de la OID

Ver nota

Junto al Fondo de Población de Naciones Unidas en Argentina (UNFPA) y la Red de Editoras de Género (REG), la Defensoría capacitó al personal del sistema de medios de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Se anunció la creación del rol de editora de género, el primero en la radio y TV de ese país.

Crean en México el rol de editora de género con el apoyo de la Defensoría