Ver nota

Con las aperturas de Rita Segato, Miriam Lewin y Natalia Gherardi dio por empezado este ciclo organizado por la Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Treinta expositoras enriquecieron el debate. El segundo encuentro será el 3 de agosto.

Un éxito el primer foro organizado junto a ELA

Ver nota

Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia política por razones de género, la Defensoría del Público y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) organizan el foro “Experiencias y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”.

La violencia política por razones de género, en la agenda del organismo

Ver nota

En el encuentro virtual entre Lewin, Gómez Alcorta y ambos equipos, se comenzó a delinear una serie de acciones en conjunto para fortalecer el vínculo entre los organismos y aunar esfuerzos en la erradicación de los distintos tipos de violencias en los medios de comunicación.

La Defensora se reunió con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Ver nota

El organismo reafirma que la comunicación es democrática, plural y diversa. En esta nota se comparte la Guía para el tratamiento responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad. Diversidad, también en la comunicación.

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+

Ver nota

La Defensoría del Público recibió numerosas denuncias, una de ellas firmada por 65 legisladoras y legisladores nacionales. En todos los casos, en esta oportunidad, se refirieron a las expresiones del periodista contra Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la Nación.

Baby Etchecopar fue otra vez denunciado ante el organismo

Ver nota

La Defensoría del Público, junto al Programa Las Víctimas Contra las Violencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, elaboraron esta serie de recomendaciones. El material está disponible para compartir.

Sugerencias para quienes aborden la temática sobre violencia sexual

Ver nota

La Defensoría del Público ofrece este decálogo de recomendaciones para quienes trabajan en radio y en televisión y tienen que informar sobre esta temática.

Tratamiento respetuoso para abordar la violencia contra las mujeres

Ver nota

Hasta el 13 de septiembre estuvo abierta la inscripción on line para el curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” que dicta la Defensoría del Público. La propuesta, virtual y gratuita, se dicta por cuarto año consecutivo.

Una nueva edición del curso virtual sobre comunicación y género

Ver nota

La votación del público estuvo abierta hasta el 13 de septiembre: un reconocimiento a profesionales de la comunicación de la Ciudad de Buenos Aires que trabajan con perspectiva de género. La Defensoría del Público forma parte del jurado.

Premio Lola Mora: elegí a quienes promueven una imagen positiva de las mujeres en los medios

Ver nota

La Universidad Abierta Interamericana (UAI) convocó a la Defensoría del Público para participar de una charla sobre comunicación y géneros.

El organismo, presente en una charla sobre periodismo de género con estudiantes de la UAI