La Defensoría del Público compartió el taller Comunicar en clave de géneros, esta vez destinado a la ciudadanía del distrito, para promover el ejercicio de los derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público compartió el taller Comunicar en clave de géneros, esta vez destinado a la ciudadanía del distrito, para promover el ejercicio de los derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público participó de un encuentro entre organizaciones de mujeres que se desarrolló en el Salón Eva Perón del Senado de la Nación Argentina.
En Temperley, la Defensoría del Público compartió un encuentro de debate y reflexión para abordar el derecho a la comunicación, los estereotipos mediáticos sobre las mujeres y las personas LGBT.
Convocada por la carrera de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario, la Defensoría del Público se sumó a una clase sobre violencia simbólica y mediática.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del colectivo trans local. La Defensoría del Público participó del panel inaugural para presentar el trabajo de promoción de los derechos comunicacionales de las personas LGBTI.
La Defensoría del Público realizó talleres de comunicación y género con integrantes de Radio y Televisión del Neuquén, organizaciones y estudiantes, invitada por la Subsecretaría de las Mujeres de la provincia y el Sindicato de Prensa.
“Vivas nos queremos” fue el lema de la concentración que se realizó por segundo año consecutivo. En todo el país, miles de personas marcharon contra las violencias de género.
Invitada por el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) en Córdoba, la Defensoría del Público compartió una charla-taller sobre la perspectiva de géneros en la comunicación audiovisual.
"Es hora de que las representaciones mediáticas no estén divorciadas de la realidad. Eso reclaman las audiencias", dijo la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano. Luego de la campaña #NiUnaMenos del año pasado, el organismo vuelve a sumarse a la convocatoria.
La Defensoría desarrolló tres talleres de capacitación en comunicación en clave de géneros en el Instituto de Superior de Formación Docente N° 29 del distrito de Merlo, en el conurbano bonaerense.