Ver nota

Se realizó la mesa de trabajo “Cobertura periodística de casos de violencia hacia las mujeres”. Participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil. Al final del encuentro se firmó una carta compromiso.

Debate sobre equidad de género en radio y TV en la Defensoría

Ver nota

Las mesas de debate "Buenas prácticas: Equidad de género en la radio y la televisión” se llevarán a cabo en la Defensoría del Público el martes 22 y el miércoles 23 de julio con la coordinación de la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano.

Mesas de debate sobre equidad de género en radio y TV

Ver nota

En el marco del evento que nucleó a cineastas, estudiantes de carreras audiovisuales y público en general, la Defensoría del Público difundió material de sensibilización sobre violencia mediática en los medios de comunicación audiovisual.

La Defensoría difundió derechos en el Festival “Oberá en cortos”

Ver nota

La Defensoría del Público participó de una jornada organizada por el Foro de Mujeres de Salta para brindar herramientas que permitan visibilizar las luchas de las mujeres en los medios desde una perspectiva de derechos.

El Foro de mujeres de Salta analizó representaciones mediáticas

Ver nota

La Defensoría del Público participó de una capacitación en comunicación popular para movimientos sociales que se desarrolla en el Movimiento Social y cultural Atahualpa y del Segundo Encuentro de Productoras Audiovisuales organizado por ARBIA y AFSCA.

Mar del Plata fue sede de actividades de comunicación comunitaria

Ver nota

Se trata de reuniones con organizaciones para proponer buenas prácticas en la cobertura periodística de casos de violencia de género hacia las mujeres o que involucren a los colectivos de la diversidad sexual. Serán el 22 y 23 de julio.

Mesas de trabajo: Equidad de género en la radio y la televisión

Ver nota

El 10 de julio se realizó un taller de equidad de género en la comunicación en la ciudad de Choele Choel, Provincia de Río Negro. La actividad fue organizada por la Defensoría del Público con el acompañamiento de AFSCA Río Negro.

Taller de violencia mediática en Choele Choel

Ver nota

Más de 100 personas participaron de la capacitación en Violencia Mediática que realizó la Defensoría del Público en General Roca, provincia de Río Negro. Se trata del sexto taller de sensibilización que se realiza en la provincia este año.

Importante participación en taller de género en General Roca

Ver nota

En el marco del día del locutor y la locutora, comenzaron las actividades de formación en perspectiva de género organizadas por la Sociedad Argentina de Locutores (SAL) que dicta la Defensoría del Público.

La SAL inició capacitaciones en comunicación y género

Ver nota

Comunicadores y comunicadoras del Sindicato de Prensa de Mendoza y Radio Libertador participaron de un taller dictado por la Defensoría del Público para analizar las representaciones de género que se construyen en los medios audiovisuales.

El periodismo mendocino reflexionó sobre sus prácticas