Ver nota

Durante 2015, cientos de profesionales de la comunicación, docentes y activistas de 23 provincias participaron en las cuatro cohortes del curso virtual y gratuito que dictó la Defensoría del Público. La iniciativa continúa durante 2016.

Más de 400 personas se capacitaron en comunicación con enfoque de género en el campus virtual de la Defensoría del Público

Ver nota

Detalles sobre la inscripción al curso

Ver nota

Participaron profesionales y estudiantes de comunicación de 23 provincias. Miradas, aprendizajes y reflexiones de la primera cohorte del curso virtual sobre perspectiva de género en los medios audiovisuales dictado por la Defensoría del Público.

Más de 100 personas finalizaron la primera edición del curso virtual de comunicación y género

Ver nota

24 profesionales de la comunicación y docentes de veinte provincias cursarán esta especialización virtual para promover la equidad de género en los medios con el apoyo de la Defensoría del Público.

La Defensoría sorteó becas para el Diploma Superior de Comunicación y Género

Ver nota

Se reciben postulaciones hasta el 14 de agosto para cursar el Diploma Superior de Comunicación y Género

Ver nota

Participarán 150 personas en la primera edición. En total, ya se inscribieron más de 400 personas de 23 provincias para realizar el curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” dictado por la Defensoría del Público.

Comienza el curso virtual de comunicación y género

Ver nota

La Defensoría del Público dicta cursos virtuales e introductorios de comunicación y géneros durante todo el año. Conocé los temas, la modalidad y la forma de inscripción de esta propuesta de capacitación gratuita.

Capacitación virtual en comunicación y géneros

Ver nota

La inscripción a la tercera edición del curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” se realizará del 21 de septiembre al 13 octubre de 2015

¿Cómo inscribirse al curso virtual?

Ver nota

Una propuesta de la Defensoría del Público para construir buenas prácticas de comunicación con mirada de géneros que convocó a profesionales de la televisión, docentes y estudiantes en la Universidad Nacional de La Pampa.

En Santa Rosa, se realizó la 4°Jornada de ZOOM a los Derechos

Ver nota

En las ciudades de San Salvador y San Pedro, la Universidad Nacional de Jujuy fue el espacio de encuentro de estudiantes, profesionales de la comunicación y docentes para construir discursos que promuevan la equidad de géneros.

En Jujuy, más de 100 personas hacen ZOOM a los Derechos