Ver nota

El próximo lunes, como en la primera jornada, se sumarán voces plurales de mujeres y LGBTTTIQ+. La Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) volverán a construir lineamientos que culminarán en una guía para un abordaje mediático para la erradicación de la violencia política por razón de género.

Segundo encuentro para debatir la violencia política por razón de género

Ver nota

En la tercera entrega, las voces de las participantes del ciclo organizado por la Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), expusieron sus conceptos para la prevención y la erradicación de la violencia política.

Estrategias sobre la violencia política por razón de género en los medios

Ver nota

Luego de las experiencias personales, llegó el turno de la conceptualización de la violencia y el rol que tienen tanto los medios de comunicación como las redes sociales. ¿Qué es la violencia política? ¿Dónde se sufre más? Y qué efectos produce en mujeres que quieren correrse del lugar asignado históricamente por la sociedad.

Conceptualización de la violencia en el Encuentro de Mujeres y LGBTTTIQ+

Ver nota

Miriam Lewin y Horacio Pietragalla resumieron el vínculo entre los organismos. El derecho humano a la comunicación, el acceso a la información, las noticias falsas y la libertad de expresión fueron ejes de la charla. Se continuará el trabajo con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

“La dupla entre la Defensoría y la Secretaría de DHHH es muy potente”

Ver nota

La Defensoría del Público y la Agencia Nacional de Noticias mantuvieron un encuentro para trazar líneas de trabajo y organizar mesas de debates con medios públicos y privados.

Con el foco puesto en las noticias falsas: reunión con Télam

Ver nota

Esta es la entrega inicial del primer encuentro organizado junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Luego vendrá el turno de la conceptualización y el de las estrategias.

Experiencias en el foro para erradicar la violencia política por género

Ver nota

Con las aperturas de Rita Segato, Miriam Lewin y Natalia Gherardi dio por empezado este ciclo organizado por la Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Treinta expositoras enriquecieron el debate. El segundo encuentro será el 3 de agosto.

Un éxito el primer foro organizado junto a ELA

Ver nota

Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia política por razones de género, la Defensoría del Público y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) organizan el foro “Experiencias y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”.

La violencia política por razones de género, en la agenda del organismo

Ver nota

El acceso a la información para personas con discapacidad fue el centro de la charla de trabajo entre la Defensoría del Público y la ANDis.

Inclusión en la comunicación: ideas y propuestas con la Agencia Nacional de Discapacidad

Ver nota

Se diseñó una grilla de trabajo para implementar capacitaciones en todas las emisoras del país. Las dos partes se comprometieron a trabajar para potenciar la defensa del derecho a la comunicación.

El organismo y Radio Nacional lanzan acciones conjuntas

Ver nota

En el encuentro virtual entre Lewin, Gómez Alcorta y ambos equipos, se comenzó a delinear una serie de acciones en conjunto para fortalecer el vínculo entre los organismos y aunar esfuerzos en la erradicación de los distintos tipos de violencias en los medios de comunicación.

La Defensora se reunió con la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Ver nota

La Defensora del Público mantuvo un encuentro virtual con representantes de radios universitarias, red audiovisual y carreras de comunicación para afianzar el carácter federal del organismo.

Fake news, observatorios de medios y federalización, ejes con el sector audiovisual universitario