
La Defensoría del Público convoca a participar de talleres dirigidos a intérpretes de lengua de señas para acompañar y promover la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
La Defensoría del Público convoca a participar de talleres dirigidos a intérpretes de lengua de señas para acompañar y promover la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
La Defensoría del Público pone en marcha un nuevo proceso de formación dirigido a intérpretes de lengua de señas de todo el país para acompañar su incorporación a los medios audiovisuales. La convocatoria cierra el 30 de marzo.
La Defensoría convocó a intérpretes de lengua de señas de todo el país para conformar un equipo de referentes que permita profundizar y federalizar el trabajo. En el primer encuentro participaron 22 personas sordas y oyentes.
Intérpretes de lengua de señas de los programas informativos de canal 13Max y ChacoTV participaron de una capacitación intensiva realizada por la Defensoría del Público en ambos canales.
Tras la “Consultoría sobre interpretación mediática en lengua de señas” brindada por la Defensoría del Público, los noticieros del canal sanjuanino iniciaron sus transmisiones con interpretación en lengua de señas.
La Defensoría del Público acompañará con asesorías en el lugar la incorporación de intérpretes de lengua de señas en Canal 8 de San Juan, Chaco TV y 13 Max de Corrientes.
El proceso de formación para intérpretes de lengua de señas que la Defensoría del Público llevó adelante en 2014 tuvo su quinto encuentro en Mendoza con participantes de las regiones Centro y Cuyo.
La Asociación Tucumana de Sordos y la Agrupación de Sordos del Sur invitaron a la Defensoría del Público a brindar una charla y un taller sobre accesibilidad y lengua de señas en un espacio multitudinario de articulación y construcción.
La Defensoría del Público continúa con el ciclo de formación dirigido a intérpretes y profesionales de la lengua de señas para profundizar y especializar los saberes que permitan avanzar en las condiciones de accesibilidad en los medios audiovisuales.
La Defensoría del Público realizó un taller para intérpretes de lengua de señas en Santa Cruz. Es una de las acciones del organismo para avanzar en el cumplimiento del artículo 66 de la Ley de Medios.