
La Defensoría del Público participó de un espacio de debate y formación en la Feria de Carreras “La UNC te espera”, una muestra destinada a futuros ingresantes a la Universidad y docentes de nivel medio.
La Defensoría del Público participó de un espacio de debate y formación en la Feria de Carreras “La UNC te espera”, una muestra destinada a futuros ingresantes a la Universidad y docentes de nivel medio.
Docentes y directivos de seis escuelas de gestión estatal se reunieron con la Defensoría del Público para conocer al organismo y dar inicio a un trabajo conjunto sobre derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.
La Defensoría del Público estuvo en el Instituto Gastón Gori de Santa Fe para presentarse ante estudiantes de periodismo y plantear la concepción de la comunicación como derecho humano como piedra fundamental de su desempeño profesional.
La Defensoría participó de un nuevo encuentro con docentes del Centro Educativo Complejo Esperanza y del Programa de Inclusión y Terminalidad (PIT) anexo Complejo Esperanza para compartir nociones generales sobre radios educativas.
Más de setenta docentes de Rauch, provincia de Buenos Aires, reflexionaron acerca del vínculo entre medio y jóvenes. Acordaron en considerar a la escuela como un espacio privilegiado para que conozcan sus derechos como audiencias y productores.
Con el objetivo de que docentes de todos los niveles conozcan los derechos comunicacionales de las chicas y de los chicos y puedan trabajarlos en sus aulas, la Defensoría coordinará el segundo curso de formación docente del año.
Maestras y maestros reunidos en Río Gallegos analizaron con la Defensoría del Público estrategias para que las escuelas puedan contar con el apoyo de la radio y la televisión.
La presencia de medios audiovisuales en las escuelas cuando hay hechos noticiosos, a veces conflictivos, preocupa a los y las docentes. Para compartir herramientas y reflexiones sobre este tema la Defensoría participó del seminario de SUTEBA en Necochea.
Chicos y chicas de San Fernando recibieron a la Defensoría del Público en la Escuela N° 32 de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, y y fueron los protagonistas de sus noticias.
Referentes de emisoras que funcionan en escuelas de Misiones analizaron junto a la Defensoría del Público la legislación que reconoce los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes de cara al Cuarto Encuentro Provincial de Radios Escolares.