
Chicas y chicos de Zapala, Neuquén, participaron de una jornada junto a la Defensoría del Público y grabaron Radio de chicos, un programa sobre los temas que les interesan y preocupan.
Chicas y chicos de Zapala, Neuquén, participaron de una jornada junto a la Defensoría del Público y grabaron Radio de chicos, un programa sobre los temas que les interesan y preocupan.
Referentes de experiencias radiofónicas donde participan jóvenes en conflicto con la ley penal de distintos puntos del país se encontraron para pensar y desarrollar estrategias de trabajo junto a la Defensoría del Público.
Estudiantes de Bariloche, Río Negro, se reunieron para conocer más acerca de sus derechos. La Defensoría del Público coordinó una propuesta lúdica que invitó a reflexionar y debatir sobre sobre su relación con los medios audiovisuales.
La Defensoría del Público estuvo a cargo de una jornada de capacitación dirigida a los y las jóvenes de cinco Centros de Actividades Juveniles que funcionan en distintas localidades de la provincia de Córdoba.
En la ciudad de Resistencia la Defensoría del Público coordinó una jornada de reflexión con chicas y chicos sordos e hipoacúsicos sobre su vínculo con los medios audiovisuales.
Las coberturas de situaciones conflictivas en las escuelas presentan desafíos que fueron discutidos por periodistas y docentes durante una jornada de trabajo en Rosario, Santa Fe.
Después de conocer sus derechos comunicacionales y visitar la Defensoría del Público, estudiantes de la localidad bonaerense de Berazategui se preparan para presentar sus inquietudes y propuestas en una nueva Audiencia Pública.
Siete escuelas de la localidad de General Alvear, Mendoza, se sumaron a La Defensoría va a la escuela, una propuesta de formación para que estudiantes de todo el país reflexionen sobre su relación con los medios audiovisuales.
Chicos y chicas de Zapala, Neuquén, reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales y cuestionaron el modo en que son representados en la televisión. Allí estuvo la Defensoría del Público.
“Necesitamos mejor información sobre los temas que nos preocupan”. Esta es una de las frases que sintetizan el recorrido del proceso de capacitación que la Defensoría puso en marcha en las escuelas Segundino Navarro y 9 de Julio en San Juan.