
El derecho a la comunicación y la relación entre las escuelas y los medios audiovisuales fueron los ejes del debate coordinado por la Defensoría del Público junto a estudiantes de Merlo, provincia de Buenos Aires.
El derecho a la comunicación y la relación entre las escuelas y los medios audiovisuales fueron los ejes del debate coordinado por la Defensoría del Público junto a estudiantes de Merlo, provincia de Buenos Aires.
La Defensoría del Público visitó seis colegios de Santa Rosa y General Pico, La Pampa, para participar del cierre del ciclo “La Defensoría va a la escuela”. Allí chicas y chicos tomaron la palabra y fueron productores de sus propios mensajes.
Chicas y chicos de Resistencia, Chaco, debatieron junto a la Defensoría del Público sobre cómo los representan la radio y la televisión y reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales.
Más de 500 docentes de distintas modalidades de todo el país se inscribieron en el curso virtual "El derecho a la comunicación de chicos y chicas. Propuestas para su abordaje en la escuela" de la Defensoría del Público y el Ministerio de Educación.
Jóvenes de escuelas secundarias de Avellaneda, Buenos Aires, se reunieron con la Defensoría del Público para debatir sobre su relación con los medios y generar proyectos vinculados con sus derechos a través del Concejo Deliberante Estudiantil.
La Defensoría del Público y el programa REC (Red-Escuela-Comunicación) coordinaron dos encuentros de capacitación sobre los medios audiovisuales y la escuela junto a docentes de la Ciudad de Buenos Aires.
Jóvenes de la histórica escuela “Justo José de Urquiza” de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, participaron de un taller sobre producción radiofónica con la Defensoría del Público y finalizaron la experiencia al aire de la radio.
Estudiantes de comunicación, integrantes de medios comunitarios y de organismos de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires se reunieron con la Defensoría del Público para conversar sobre derechos comunicacionales.
En el “Mes de la juventud”, chicos y chicas de las escuelas de Las Higueras, en Córdoba, recibieron a la Defensoría del Público y demandaron que los medios incluyan sus voces, no los discriminen y que se vuelvan agentes de promoción de derechos.
Chicos y chicas de Zapala, Neuquén, reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales junto a la Defensoría del Público y construyeron un mapa de medios de la región donde señalaron los programas en que los niños, niñas y adolescentes son protagonistas.