
La Universidad Abierta Interamericana (UAI) convocó a la Defensoría del Público para participar de una charla sobre comunicación y géneros.
La Universidad Abierta Interamericana (UAI) convocó a la Defensoría del Público para participar de una charla sobre comunicación y géneros.
En Río Tercero, estudiantes de dos escuelas secundarias, periodistas, comunicadoras y comunicadores debatieron y se informaron sobre el abordaje igualitario de la comunicación.
El Programa Envión/Podés convocó a la Defensoría del Público para dialogar sobre los derechos comunicacionales en clave de géneros con jóvenes de la localidad de Ciudad Evita, provincia de Buenos Aires.
La Defensoría se reunió con el director y conductor de FM Cien de Villa Carlos Paz, Claudio Caserta, luego de que las audiencias presentaran una serie de reclamos por dichos discriminatorios hacia la actriz Florencia de la V y estigmatizantes hacia las personas trans.
La Defensoría del Público inició el trámite de reclamos que cuestionan las expresiones vertidas en FM 100 de Villa Carlos Paz, Córdoba, en el marco de la cobertura de los Premios Carlos.
La Universidad Nacional de Salta recibió a la Defensoría del Público para coordinar un debate con la intención de promover la equidad de género en los medios de comunicación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 25 de noviembre como el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. La Defensoría, para visibilizar la violencia hacia las mujeres y niñas desde una perspectiva de género y derechos humanos, tal como reclaman las audiencias y distintos actores sociales por el abordaje de esta problemática, elaboró esta recopilación de guías, recomendaciones, bibliografía, buenas prácticas y propuestas de formación.
En la presentación del libro “Políticas públicas de comunicación y género en América Latina: Entre andares y retrocesos”, que se llevó a cabo en el organismo, la Defensora, Lic. Cynthia Ottaviano, aseguró que el trabajo realizado, impulsado por la sociedad civil en materia de defensa del derecho humano a la comunicación y en la temática de políticas de género “es un piso y no un techo”.
Con el objetivo de fortalecer la perspectiva de géneros en sus coberturas, la agencia Paco Urondo convocó a la Defensoría del Público para llevar a cabo una capacitación.
Se trata de una iniciativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata y del colectivo trans local. La Defensoría del Público participó del panel inaugural para presentar el trabajo de promoción de los derechos comunicacionales de las personas LGBTI.