
La necesidad de desarrollar coberturas que respeten los derechos que niños, niñas y adolescentes tienen en relación a los medios de comunicación audiovisual fue destacada durante una jornada realizada con periodistas en Viedma, Río Negro.
La necesidad de desarrollar coberturas que respeten los derechos que niños, niñas y adolescentes tienen en relación a los medios de comunicación audiovisual fue destacada durante una jornada realizada con periodistas en Viedma, Río Negro.
Periodistas y representantes de medios de comunicación públicos, privados y comunitarios de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, celebraron el Día del Periodista junto a la Defensoría del Público.
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Jujuy recibieron a la Defensoría para conocer las líneas de acción del organismo y los derechos comunicacionales garantizados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Adolescentes de sexto año de dos escuelas secundarias de San Juan se reunieron con la Defensoría para compartir un espacio de intercambio de experiencias y debate sobre los medios de comunicación audiovisual.
Se realizó el primer encuentro de Jóvenes Organizándose, un proceso de formación co-organizado por la Defensoría del Público y el Espacio por la Memoria La Perla para que las y los jóvenes de Córdoba se encuentren a debatir y compartir experiencias.
Chicos y chicas de Olivos reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales y sobre la lógica de construcción de las noticias predominante en la actualidad.
Conocieron a la Defensoría y quisieron hacerle preguntas. Veinte jóvenes del barrio Bajo Flores, en Buenos Aires, indagaron sobre sus derechos comunicacionales, la discriminación y la estigmatización en los medios audiovisuales.
Chicos y chicas del Colegio Pío IX, en la Ciudad de Buenos Aires, participaron de una charla para conocer las funciones de la Defensoría del Público y sus derechos como audiencias de la radio y la televisión.
La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, debatió con alumnas y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro. 77, del partido de Vicente López.
El encuentro será desde las 17.30 hs en el Aula 6 de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicada en la calle Valparaíso s/n en la Ciudad Universitaria junto a Miguel Rodríguez Villafañe y Judith Gerbaldo.