
Más de 100 delegadas del SATSAID de todo el país se reunieron en Mar del Plata para fortalecer su agenda de género. La Defensoría del Público fue invitada a participar.
Más de 100 delegadas del SATSAID de todo el país se reunieron en Mar del Plata para fortalecer su agenda de género. La Defensoría del Público fue invitada a participar.
Invitada por el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) en Córdoba, la Defensoría del Público compartió una charla-taller sobre la perspectiva de géneros en la comunicación audiovisual.
La Defensoría del Público, junto a REDCOM, SATSAID, CTA, CTERA y CONADU firmaron un compromiso para articular acciones que promuevan buenas prácticas en comunicación y géneros.
La Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano, conmemoró junto a un grupo de mujeres del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y Datos (SATSAID) el “Día Internacional de la Mujer”.
En Mar del Plata, la Defensoría del Público compartió la jornada con más de 50 mujeres del Sindicato Argentino de Televisión para conversar sobre los derechos comunicacionales de las audiencias de la radio y la televisión.
La Defensoría del Público, COSITMECOS y la Subsecretaría de la Mujer de la provincia organizaron actividades de formación para evitar la violencia mediática y promover la reflexión sobre los estereotipos de género que refuerzan los medios.
Trabajadores y trabajadoras de medios en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, participaron de talleres sobre violencia mediática y simbólica realizados por la Defensoría del Público.
La reparación se produce luego de la actuación por trato discriminatorio hacia la actriz y conductora Florencia Trinidad en un programa de Radio Mitre. La Defensoría también organizó capacitaciones junto a 100% Diversidad y Derechos y la FALGBT.
En el NOA también se realizaron las mesas de trabajo “Buenas prácticas: Equidad de género en radio y televisión” convocadas por la Defensoría del Público para conocer cuáles son las recomendaciones de la ciudadanía.
Más de 70 mujeres de las seccionales provinciales del Sindicato de Televisión participaron del seminario. La Defensoría fue invitada a presentar la tarea realizada para promover la equidad de género en la comunicación.