
Más de 200 personas participaron de actividades de capacitación realizadas por la Defensoría del Público en la capital formoseña para promover la equidad de género en la comunicación audiovisual.
Más de 200 personas participaron de actividades de capacitación realizadas por la Defensoría del Público en la capital formoseña para promover la equidad de género en la comunicación audiovisual.
Revisar las prácticas comunicacionales y colocar en ellas una mirada respetuosa y equitativa fue el ejercicio que periodistas, comunicadoras y comunicadores de Santa Fe se animaron a emprender.
La Defensoría del Público dictó su segunda capacitación para periodistas del Sindicato de Prensa de Mendoza con actividades prácticas para reflexionar sobre estereotipos de género, lenguaje sexista e invisibilización de las mujeres en los medios.
Cerca de 35 comunicadores y comunicadoras participaron de un taller para promover la equidad de géneros en la comunicación.
Más de 20 organizaciones de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones se reunieron para proponer recomendaciones que promuevan la equidad de género en la radio y la televisión.
Estudiantes de comunicación, periodistas locales, integrantes de organizaciones sociales y autoridades del Municipio de Comodoro Rivadavia participaron de los talleres organizados por la Defensoría del Público.
Una veintena de periodistas, referentes sociales y responsables de áreas de comunicación de diferentes organismos participaron del taller que coordinó la Defensoría del Público en la capital chaqueña.
La capital de La Pampa recibió a la Defensoría del Público para desarrollar capacitaciones sobre violencia mediática de las que participaron comunicadoras, comunicadores y estudiantes de comunicación.