
La Defensoría del Público deja constancia que no tuvo que ver con ninguna de las actividades desarrolladas el 1° de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
La Defensoría del Público deja constancia que no tuvo que ver con ninguna de las actividades desarrolladas el 1° de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Bajo la consigna #NiUnaMenos, quienes trabajan en la Defensoría del Público, al igual que cientos de miles de personas en todo el país, se movilizaron para expresarse contra los femicidios y la violencia de género.
La Defensoría se suma a la campaña #NiUnaMenos y detalla el Informe Anual de los Monitoreos de Programas Noticiosos de Canales de Aire de CABA: tres de cada cuatro noticias son presentadas como casos policiales o de inseguridad.
La Defensoría participó del lanzamiento de la II cohorte del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES), una iniciativa en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El organismo manifiesta su preocupación por el tratamiento de la radio y la televisión en los últimos días sobre la cobertura de distintos casos relacionados a la violencia mediática contra las mujeres.
Se firmó un convenio entre la Defensoría y la Facultad de Ciencias Sociales en el cual se renueva y profundiza el trabajo en conjunto en temática de género con una segunda cohorte. En 2014 el programa de actualización convocó a 50 personas.
Las audiencias se contactaron con la Defensoría del Público y presentaron reclamos por los tratos discriminatorios y estigmatizantes en medios audiovisuales respecto de personas trans. El organismo recuerda la responsabilidad social de los medios.
La Defensoría del Público se presentó en el encuentro organizado por la Cancillería Argentina en el marco del vigésimo aniversario de la Convención de Belém do Pará. El eje del panel giró en torno a los avances y desafíos en la agenda de género.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Público participó de un debate en el Senado de la Provincia de Buenos Aires.
La Defensoría del Público encabezó el panel en el Teatro Municipal de Quilmes: participaron más de 500 maestros de distintos establecimientos educativos de ese municipio.