
La Universidad Atlántida Argentina a través del Instituto de Derechos Humanos convocó a la Defensoría del Público para dictar un taller sobre violencia mediática orientado a estudiantes y organizaciones del del Municipio de La Costa.
La Universidad Atlántida Argentina a través del Instituto de Derechos Humanos convocó a la Defensoría del Público para dictar un taller sobre violencia mediática orientado a estudiantes y organizaciones del del Municipio de La Costa.
Con el propósito de reflexionar sobre la práctica profesional, periodistas de Radio Nacional Bariloche asistieron a talleres sobre género y comunicación dictados por la Defensoría del Público.
A continuación, la Defensoría del Público brinda un decálogo de sugerencias para el tratamiento de la violencia contra las mujeres en la radio y en la televisión para repensar la práctica cotidiana desde un enfoque de derechos.
La Defensoría del Público realizó talleres en San Luis para compartir reflexiones sobre los derechos de las audiencias. En la escuela y los medios la cuestión de géneros en el centro del análisis.
El XXIX Encuentro Nacional de Mujeres reunió en Salta a más de 40 mil mujeres para pensar, escuchar, debatir y proponer cambios sobre las problemáticas que las afectan. La discusión sobre la comunicación formó parte de la agenda.
Unas 50 personas reflexionaron sobre las representaciones y roles que se construyen para las mujeres en la radio y la televisión y qué pueden hacer desde el lugar de las audiencias.
La Defensoría del Público participó de la mesa “Géneros y medios de Comunicación” en el marco del II Congreso de Políticas Públicas: una mirada interdisciplinaria, realizado en la Universidad Nacional de Lanús.
Más de un centenar de estudiantes y docentes participaron de un taller de la Defensoría del Público que se desarrolló en el marco del 3° encuentro provincial de la red de radios educativas de Misiones.
Comunicadoras y comunicadores pertenecientes a la Asociación Comunicacional y Cultural La Mosquitera participaron de un taller para deconstruir las prácticas periodísticas y promover la equidad de género en la comunicación.
Se realizaron dos nuevas jornadas del ciclo de encuentros organizado por la Defensoría del Público, INADI, AFSCA y el Consejo Nacional de las Mujeres. Más de 100 estudiantes y profesionales de la comunicación participaron de la iniciativa.