
Estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Producción de Medios de Comunicación de la Facultad de Cs. Políticas y Sociales de la UNCUYO, en San Rafael, Mendoza, participaron de un taller sobre derecho a la comunicación y la equidad de género
Estudiantes del Ciclo de Licenciatura en Producción de Medios de Comunicación de la Facultad de Cs. Políticas y Sociales de la UNCUYO, en San Rafael, Mendoza, participaron de un taller sobre derecho a la comunicación y la equidad de género
Más de 40 personas participaron del taller de sensibilización sobre la violencia mediática hacia las mujeres y discriminación de género realizado en la localidad de Las Varillas, en el Este cordobés.
En el marco de la V Semana de Acciones contra la violencia hacia las mujeres, la Defensoría del Público dictó un taller en Bariloche para pensar cómo se reproducen estereotipos que es necesario erradicar en pos de una sociedad más justa e igualitaria.
Trabajadoras y trabajadores de Radio Nacional Mendoza participaron de un taller para promover la perspectiva de géneros en los medios de comunicación que organizó la Defensoría del Público en el marco del Año de Lucha contra la Violencia de Mediática.
Revisar las prácticas comunicacionales y colocar en ellas una mirada respetuosa y equitativa fue el ejercicio que periodistas, comunicadoras y comunicadores de Santa Fe se animaron a emprender.
Trabajadores y trabajadoras de medios en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, participaron de talleres sobre violencia mediática y simbólica realizados por la Defensoría del Público.
La Defensoría del Público dictó talleres sobre violencia mediática junto a la Universidad Nacional del Sur y AFSCA. Participaron periodistas, estudiantes de comunicación e integrantes de organizaciones sociales y sindicales de televisión.
Cerca de 30 personas se acercaron al Centro Cívico en la ciudad de San Juan para participar del taller de sensibilización sobre violencia mediática, organizado por la Defensoría del Público y el Sindicato de Prensa y Comunicación Social de San Juan.
Estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Villa María participaron de una nueva instancia de sensibilización sobre violencia mediática y discriminación de género en la radio y en la televisión.
Finalizó el ciclo de capacitaciones organizado por la Defensoría del Público "Políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres". La última jornada se llevó a cabo en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.