Ver nota

En el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, Isabel Valdés, corresponsal de Género del diario El País España; Gabriela Weller, periodista feminista, e Ingrid Beck, editora de Géneros del portal Letra P, respondieron a las preguntas de Mirian Lewin y Belen Spinetta, integrante de Comunicación para la Igualdad.

Entrevista Pública con Editoras de Género: la importancia del rol, los avances y desafíos

Ver nota

La Defensoría continúa con el registro de entrevistas internacionales. Miriam Lewin tuvo un mano a mano con Natalie Fenton, quien es profesora de Medios y Comunicación en Goldsmiths, Universidad de Londres. También es codirectora del Centro para el Estudio de los Medios de Comunicación Globales y la Democracia.

“La desinformación es un problema enorme y la respuesta está en contar con medios confiables”

Ver nota

Miriam Lewin formó parte de un conversatorio internacional organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión de Perú (Concortv).

La Defensora expuso sobre las acciones a favor de la igualdad de género en los medios

Ver nota

La Defensora expuso sobre desinformación y mensajes violentos en la Conferencia Mundial “Internet para la confianza”, ante más de 4300 personas, en un encuentro donde se debatieron proyectos para proteger la libertad de expresión y los derechos humanos.

Invitada por la UNESCO, Lewin expuso sobre internet y la desinformación

Ver nota

En la Universidad Nacional de La Rioja, junto a organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades provinciales y nacionales y público en general, la Defensoría del Público expuso en la mesa “Comunidades, Pueblos Indígenas y Comunicación” de cara al Foro Mundial, que será en marzo.

Debate en el Pre Foro de derechos humanos de La Rioja

Ver nota

El organismo propuso actividades para debatir el rol de las editoras de género y las dificultades a las que se enfrentan para desarrollar su tarea, como las estrategias para evitar la difusión de los discursos de odio, entre otros tópicos. Buenos Aires será la sede del Foro entre el 20 y el 24 de marzo y se realizará en el Espacio de la Memoria, Ex Esma.

Hacia el III Foro Mundial de Derechos Humanos: participación de la Defensoría

Ver nota

Se profundizó la articulación con otros organismos e instituciones de la región y del resto del mundo, mientras se promovieron debates y conferencias. Se compartieron experiencias y capacitaciones y se llevaron a cabo entrevistas con personalidades de otros países.

Un año de trabajo en el que la Defensoría fue una referencia que traspasó las fronteras

Ver nota

La Defensoría presenta este libro que surge como resultado de la Conferencia internacional “La trata en las noticias. Por una comunicación con enfoque de derechos en América Latina”. Más herramientas para fortalecer la mirada de los medios, favorecer la visibilización de la temática en la agenda y contribuir a la prevención de este delito.

La trata en las noticias: por una comunicación con enfoque de derechos

Ver nota

La Defensoría del Público sigue con el ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. Esta vez, la Defensora Miriam Lewin dialogó con Yayo Herrero López: investigadora y profesora en los ámbitos de la ecología política, los ecofeminismos y la educación para la sostenibilidad.

“El Ecofeminismo es una corriente de pensamiento y también un movimiento social”

Ver nota

En el Senado tuvo lugar la segunda jornada de protección de derechos de las audiencias en el entorno audiovisual digital, organizada por la Defensoría. Participaron especialistas del ámbito académico y jurídico de Argentina, del Reino Unido, España, Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.

Debate por el entorno audiovisual digital y el derecho de las audiencias