
La Defensoría del Público trabaja en Calilegua, Jujuy, con comunidades de la nación guaraní sobre el diseño comunicacional de la futura emisora indígena.
La Defensoría del Público trabaja en Calilegua, Jujuy, con comunidades de la nación guaraní sobre el diseño comunicacional de la futura emisora indígena.
“La salud mental no es un tema en la radio o la televisión”, aseguró una integrante del equipo del Hospital Colonia Dr. Raúl A. Camino de la ciudad de Federal, Entre Ríos, en un encuentro de reflexión sobre posibles abordajes de los derechos comunicacionales de las personas usuarias de servicios de salud mental.
En Barranqueras, Chaco, el taller de radio que funciona en el Espacio de Acompañamiento de las Trayectorias Escolares del colegio Martín de Mossy recibió al organismo y participó de la experiencia de tomar la palabra y conocer sus derechos comunicacionales.
Se presentaron piezas audiovisuales realizadas por las y los participantes del seminario Niñez y adolescencia en radio y TV, una iniciativa de la Defensoría del Público en la Universidad Nacional de Jujuy.
Alumnas y alumnos de escuelas secundarias de la zona sur del conurbano bonaerense participaron de la propuesta itinerante de la Defensoría del Público en el predio de la Universidad Nacional de Lanús.
Chicas y chicos de quinto año del Instituto Luján de los Patriotas de Buenos Aires participaron de la propuesta pedagógica del organismo para conocer sus derechos comunicacionales.
La Defensoría expuso en el taller de comunicación responsable sobre la temática de Trabajo Infantil brindado por FOPEA. La actividad fue organizada por UNICEF Argentina, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
La Defensoría del Público fue invitada a participar de la edición 2017 del Festival Jóvenes en Primer Plano desarrollado junto a escuelas y organizaciones sociales del Municipio de Moreno, en Buenos Aires.
Trabajadores y trabajadoras de la comunicación de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, participaron de dos encuentros de formación sobre los derechos de las audiencias con la Defensoría del Público.
La Defensoría del Público realizó el Primer Encuentro de evaluación del curso virtual "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales" para intercambiar experiencias de la cursada.