Internacionales

Uno de sus objetivos es la cooperación internacional en temáticas vinculadas al Derecho a la Comunicación. Desde su creación se forjaron lazos con otras organizaciones que, en distintos países, trabajan por el reconocimiento de los derechos que asisten a las audiencias. La Defensoría del Público fue destacada a nivel internacional por las Relatorías para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU, premiada por promover la equidad de género en los medios de comunicación, convocada como experta en congresos y citada como modelo institucional en debates académicos y legislativos de otros países. Tuvo un rol activo en la creación de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID) y representó a la región en la Organization of News Ombudsmen (ONO).

Noticias

Ver nota

La Defensora expuso sobre desinformación y mensajes violentos en la Conferencia Mundial “Internet para la confianza”, ante más de 4300 personas, en un encuentro donde se debatieron proyectos para proteger la libertad de expresión y los derechos humanos.

Invitada por la UNESCO, Lewin expuso sobre internet y la desinformación

Ver nota

En la Universidad Nacional de La Rioja, junto a organizaciones de la sociedad civil, universidades y autoridades provinciales y nacionales y público en general, la Defensoría del Público expuso en la mesa “Comunidades, Pueblos Indígenas y Comunicación” de cara al Foro Mundial, que será en marzo.

Debate en el Pre Foro de derechos humanos de La Rioja

Ver nota

El organismo propuso actividades para debatir el rol de las editoras de género y las dificultades a las que se enfrentan para desarrollar su tarea, como las estrategias para evitar la difusión de los discursos de odio, entre otros tópicos. Buenos Aires será la sede del Foro entre el 20 y el 24 de marzo y se realizará en el Espacio de la Memoria, Ex Esma.

Hacia el III Foro Mundial de Derechos Humanos: participación de la Defensoría

Ver nota

Se profundizó la articulación con otros organismos e instituciones de la región y del resto del mundo, mientras se promovieron debates y conferencias. Se compartieron experiencias y capacitaciones y se llevaron a cabo entrevistas con personalidades de otros países.

Un año de trabajo en el que la Defensoría fue una referencia que traspasó las fronteras

Ver nota

La Defensoría presenta este libro que surge como resultado de la Conferencia internacional “La trata en las noticias. Por una comunicación con enfoque de derechos en América Latina”. Más herramientas para fortalecer la mirada de los medios, favorecer la visibilización de la temática en la agenda y contribuir a la prevención de este delito.

La trata en las noticias: por una comunicación con enfoque de derechos

Ver nota

La Defensoría del Público sigue con el ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. Esta vez, la Defensora Miriam Lewin dialogó con Yayo Herrero López: investigadora y profesora en los ámbitos de la ecología política, los ecofeminismos y la educación para la sostenibilidad.

“El Ecofeminismo es una corriente de pensamiento y también un movimiento social”