Ver nota

“La sociedad está realizando un cambio cultural y las redacciones también”, opinó Miriam Lewin, que también participó del conversatorio virtual que llevó adelante la Defensoría del Público.

Telefe Córdoba y el organismo se centran en mejorar la comunicación en género y en diversidad

Ver nota

La Defensoría del Público encabezó una jornada de intercambio de ideas, conceptos y propuestas alrededor de esta línea puntual. "Las y los periodistas tenemos la responsabilidad de escudriñar cómo informamos”, dijo Miriam Lewin.

Comunicación responsable sobre violencia hacia las mujeres y LGBTTIQ+ con El Destape

Ver nota

Hasta el 14 de septiembre estuvo abierta la inscripción para el curso “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales” que dicta la Defensoría del Público. La propuesta es virtual y gratuita.

Introducción a la perspectiva de género: quinto año consecutivo

Ver nota

La Defensoría del Público y las trabajadoras y los trabajadores de la revista abordaron, desde algunas experiencias y diferentes casos, cómo incluir a todos los tipos de violencia en la agenda de los medios.

Con la Revista Pronto, para poner el foco en los tipos de violencia

Ver nota

La Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) llevaron adelante dos encuentros para compartir experiencias y estrategias contra la violencia política. Voces de mujeres y representantes LGBTTTIQ+ concluirán en una Guía para abordar la temática.

Violencia política por razones de género: balance de los dos encuentros

Ver nota

Con las aperturas de Miriam Lewin, Natalia Gherardi y Diana Maffía, la Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) sellaron el segundo encuentro con mujeres y representantes LGBTTTIQ+ para establecer lineamientos que concluyan en una guía para la prevención y la erradicación de la violencia política.

Más voces en el debate por la violencia política por razón de género

Ver nota

El próximo lunes, como en la primera jornada, se sumarán voces plurales de mujeres y LGBTTTIQ+. La Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) volverán a construir lineamientos que culminarán en una guía para un abordaje mediático para la erradicación de la violencia política por razón de género.

Segundo encuentro para debatir la violencia política por razón de género

Ver nota

En la tercera entrega, las voces de las participantes del ciclo organizado por la Defensoría y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), expusieron sus conceptos para la prevención y la erradicación de la violencia política.

Estrategias sobre la violencia política por razón de género en los medios

Ver nota

Luego de las experiencias personales, llegó el turno de la conceptualización de la violencia y el rol que tienen tanto los medios de comunicación como las redes sociales. ¿Qué es la violencia política? ¿Dónde se sufre más? Y qué efectos produce en mujeres que quieren correrse del lugar asignado históricamente por la sociedad.

Conceptualización de la violencia en el Encuentro de Mujeres y LGBTTTIQ+

Ver nota

Esta es la entrega inicial del primer encuentro organizado junto al Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA). Luego vendrá el turno de la conceptualización y el de las estrategias.

Experiencias en el foro para erradicar la violencia política por género