Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

Se inició el trámite de reclamos sobre el programa “El ángel del mediodía” de Radio 10. Las audiencias cuestionan violencia mediática y discriminación en distintas emisiones. La normativa audiovisual y la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incluyen obligaciones sobre estas temáticas.

Reclamos en el organismo por violencia mediática y discriminación en un programa de radio

Ver nota

Un curso, una charla abierta a la ciudadanía y un programa radial formaron parte de la propuesta articulada por la Municipalidad de Avellaneda y la Defensoría del Público para promover una comunicación diversa y no sexista.

Comunicar en clave de géneros en Avellaneda

Ver nota

Las opiniones de una docente y activista travesti y un varón trans, en diálogo con periodistas y columnistas del programa de América TV, construyeron un extenso intercambio, motivado en los reclamos de las audiencias que recepcionó la Defensoría del Público.

El organismo tramitó reclamos sobre la diversidad de género en Involucrados

Ver nota

Es un reconocimiento a quienes promueven una imagen positiva de las mujeres en los medios. La Defensoría del Público integra el jurado.

Abierta la votación al Premio Lola Mora

Ver nota

En las provincias de Entre Ríos, Córdoba, La Rioja y La Pampa se realizaron las jornadas ZOOM a los Derechos, buenas prácticas en comunicación y géneros que impulsan la Defensoría del Público y la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo de la Argentina (RedCOM) junto a SATSAID, CTERA, CONADU y CTA.

Más de 300 estudiantes de comunicación en las Jornadas ZOOM a los Derechos

Ver nota

La misión de la Defensoría del Público de difundir, promover y defender los derechos de las audiencias de la radio y la televisión se traduce en variadas estrategias de capacitación que se despliegan en todo el país: 12.000 personas formaron parte de estas propuestas en el segundo trimestre del año.

En abril, mayo y junio, 12.000 personas participaron de las actividades de capacitación

Ver nota

Las voces y las miradas desde la diversidad familiar y las identidades de género se materializaron en cuatro piezas audiovisuales que se estrenaron en Santa Fe, producidas por organizaciones del movimiento LGBT con el acompañamiento de la Defensoría del Público.

En Santa Fe se estrenaron cuatro piezas de ZOOM a los Derechos LGBT

Ver nota

Hasta el 29 de junio, la Defensoría del Público recibió las postulaciones para participar del curso virtual "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales".

Inscripción para la 20º cohorte del curso virtual en comunicación y géneros

Ver nota

El organismo expuso en el panel de violencia de género, patrones culturales y el rol de los medios de comunicación en el marco del seminario organizado por la Auditoría General de Nación Argentina y las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países del MERCOSUR y Asociados.

La Defensoría participó de un seminario internacional sobre igualdad de género

Ver nota

El organismo volvió a participar de la multitudinaria marcha #NiUnaMenos, con el objetivo de promover los derechos comunicacionales y recuperar las expectativas ciudadanas sobre el rol de los medios en la promoción de la equidad de géneros.

#NiUnaMenos, presente en la agenda de la Defensoría del Público

Ver nota

En el Congreso Nacional, legisladores y legisladoras de distintos países, organismos y organizaciones analizaron las políticas públicas de la región para evitar la discriminación por orientación sexual e identidad de género. La Defensoría del Público hizo su aporte en materia comunicacional.

Aportes en el Seminario para promover derechos LGBT en Latinoamérica y el Caribe

Ver nota

La Defensoría mantuvo una reunión con la señal TyC Sports y con la agencia responsable del spot "Putín", institucional de la señal para del Mundial de Rusia. El respeto a la diversidad sexual y la no discriminación en los medios audiovisuales fueron los temas centrales. Además se propusieron encuentros de capacitación.

Reunión con TyC Sports y la agencia publicitaria Mercado McCann