Ver nota

Después de varias denuncias recibidas en la Defensoría que advertían sobre aspectos discriminatorios en una serie de publicidades de la marca de cosméticos Asepxia, el organismo se reunió con la empresa. La compañía se comprometió a reemplazar la pieza.

Luego de las denuncias, el compromiso de cambiar la publicidad

Ver nota

La Defensoría del Público y la Defensoría del Pueblo de Posadas firmaron un acuerdo de colaboración y de asistencia recíproca para fortalecer los derechos del público de servicios de comunicación audiovisual.

Más convenios, más participación

Ver nota

Las universidades de Quilmes (UNQ); de Avellaneda (UNDAV); Lanús (UNLa); Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela y la Universidad Nacional de las Artes (UNA) rubricaron la creación de la señal televisiva. "Es un día histórico", dijo Ottaviano.

La Defensoría, en la firma del documento de creación del Canal Sur

Ver nota

La Defensoría del Público se presentó ante docentes, talleristas y coordinadores de Centros de Actividades Juveniles (CAJ) en el III Encuentro Nacional de Radios Escolares en CAJ que congregó más de 1800 jóvenes y 800 adultos de todo el país.

Docentes de todo el país en la presentación de la Defensoría

Ver nota

En el marco décimo aniversario de la Asociación Civil Las Otras Voces Comunicación para la Democracia la Defensoría del Público participó de una charla en relación a la educación, la tecnología y la construcción de sentido en la cultura y los medios.

La Defensoría participó del aniversario de las Otras Voces

Ver nota

Un auditorio colmado de alumnos de primer año de la carrera de Productor Integral de Televisión debatió con Cynthia Ottaviano sobre el rol de los medios audiovisuales. “Es la TV la que genera violencia”, sostuvieron los y las estudiantes.

La Defensora dio una charla para 160 alumnos de TEA

Ver nota

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual expresa nuevamente su preocupación por el tratamiento informativo de testimonios vinculados a la investigación por el homicidio de la joven.

Recomendaciones para la cobertura del asesinato de Melina Romero

Ver nota

La Defensoría del Público formó parte de una charla sobre violencia mediática en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. La Defensora también explicó el rol de la Defensoría en la promoción de los derechos de las audiencias.

Presentación sobre violencia en la Cámara de Diputados bonaerense

Ver nota

Gracias a la gestión del organismo dirigido por la Lic. Cynthia Ottaviano, las personas que no podían acceder al servicio de subtitulado oculto en Telecentro, ahora pueden hacerlo.

Más accesibilidad, más derechos

Ver nota

La Ley 26522, en el quinto aniversario de su sanción y luego de un año de trabajo, ya está traducida en cinco lenguas originarias. Quienes llevaron a cabo la tarea le entregaron la publicación a la Defensora Cynthia Ottaviano.

La Defensoría celebra los cinco años de la Ley con inclusión

Ver nota

Cynthia Ottaviano participó en México de la Bienal Internacional de Radio que reúne representantes de México, Holanda, Argentina, Colombia, Francia, España, Ecuador, Inglaterra, Brasil, El Salvador, Turquía y Costa Rica. Expuso el trabajo del organismo.

La Defensoría, presente en la 10° Bienal de Radio en México

Ver nota

El coordinador de la TDA, Osvaldo Nemirovsci brindó una charla al equipo de la Defensoría a fines de interiorizarlos acerca del trabajo que llevan adelante. En la exposición se detallaron los orígenes y los desafíos del organismo que dirige.

Capacitación sobre la Televisión Digital Abierta en la Defensoría