
Omar Rincón, comunicador colombiano y su par de Uruguay, Gabriel Kaplún, visitaron la Defensoría del Público y elogiaron el trabajo que lleva a cabo el organismo.
Omar Rincón, comunicador colombiano y su par de Uruguay, Gabriel Kaplún, visitaron la Defensoría del Público y elogiaron el trabajo que lleva a cabo el organismo.
El organismo expuso ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Uruguay. Más tarde lo hizo ante la Asociación de Prensa de ese país en un conversatorio organizado por la Coalición por una Comunicación Democrática.
Graduados de Brasil, Uruguay, Colombia, México, Chile y Cuba, que realizan seminarios de especialización en la Universidad de Brasilia, dialogaron con la Defensora Ottaviano sobre los derechos de las audiencias en la región.
El organismo argentino es considerado un referente en América Latina en temas de derechos de audiencias, reconocimiento se suma al obtenido en México, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile y Perú.
La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay convocó a la Defensoría del Público a un encuentro para compartir las estrategias de formación desarrolladas en materia de niñez y adolescencia por el organismo argentino.
El XIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Comunicación y el V Encuentro Latinoamericano de Comunicación se realizó en La Paloma, Uruguay. Allí estuvo la Defensoría para exponer sobre los derechos de las audiencias de los medios audiovisuales.
Se creará una Defensoría del Público con características similares a la de Argentina. Semanas atrás, representantes del Instituto de Derechos Humanos de Uruguay recibieron a la Defensora para interiorizarse de la labor del organismo.
La Defensoría del Público cruzó el charco para acompañar con encuentros de capacitación la refundación de UNI Radio, la emisora de la Universidad de la República de Uruguay que decidió encarar un proceso de redefinición de su proyecto.
En un congreso latinoamericano que se lleva a cabo cada dos años la Defensoría impulsó el trabajo en conjunto de la región. Perú fue la sede del encuentro que sirve como fuente de información de la situación en temas de la comunicación de la región.
Lo aseguró Cynthia Ottaviano en una ponencia en el marco de un seminario que contó con la participación de representantes de medios de comunicación de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.