
La Defensoría del Público estuvo en la jornada por la comunicación democrática de la niñez y la adolescencia realizada en Santiago del Estero junto a UNICEF, AFSCA y el Observatorio de Medios de Género, Niñez y Discriminación provincial.
La Defensoría del Público estuvo en la jornada por la comunicación democrática de la niñez y la adolescencia realizada en Santiago del Estero junto a UNICEF, AFSCA y el Observatorio de Medios de Género, Niñez y Discriminación provincial.
Desde el Centro Social y Cultural "Juan Bautista Alberdi" se comunicaron con la Defensoría para agradecer las capacitaciones del organismo que les dieron la posibilidad de mejorar sus trabajos, algunos de los cuales recibieron el incentivo del FOMECA.
Maestras y maestros del noreste coincidieron en la necesidad de que las escuelas puedan entablar una relación fluida con los medios audiovisuales que les demandan información cuando se presentan situaciones conflictivas.
El inflable que la Defensoría del Público bautizó “Mi noticia” sigue recorriendo el país durante todo el descanso invernal. Niñas y niños relatan sus experiencias relacionadas a los medios audiovisuales.
Trabajadores y trabajadoras de medios santiagueños se reunieron con la Defensoría del Público, AFSCA, UNICEF y la Subsecretaría de Niñez para poner en común experiencias y principios sobre comunicación e infancia.
Una nueva jornada por la comunicación democrática de la niñez y la adolescencia se realiza el jueves 25 de septiembre en la ciudad de Santiago del Estero, destinada a periodistas y estudiantes de periodismo y comunicación.
Después de hablar sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, de la Defensoría y de sus derechos, chicos y chicas de la escuela Mujica Láinez que son parte del programa REC llevan las reflexiones a la radio.
Cuarenta jóvenes de cuarto y quinto año del Instituto Adoratrices, en Buenos Aires, se expresaron acerca de cómo se los muestra en la televisión y en la radio e hicieron consultas sobre sus derechos. La Defensoría fue a la escuela.
Más de 120 chicos y chicas pertenecientes a decenas espacios de participación juvenil se reunieron en el Espacio para la Memoria La Perla, en Córdoba, a debatir sobre el vínculo entre juventud, participación y medios de comunicación.
En el cuarto encuentro zonal del proceso de capacitación “Jóvenes organizándose” que coordina el Espacio para la Memoria La Perla y la Defensoría del Público, chicos y chicas cordobeses avanzaron en la construcción de una agenda que los identifique.