
Siempre dentro del marco de los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la Defensoría organiza esta actividad junto a Mujeres Audiovisuales (MUA). A las 16 se podrá seguir desde la web.
Siempre dentro del marco de los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la Defensoría organiza esta actividad junto a Mujeres Audiovisuales (MUA). A las 16 se podrá seguir desde la web.
El encuentro del lunes 14, a las 11, es organizado en conjunto por la Defensoría e Iniciativa Spotlight Argentina. Se hace en el marco de distintas actividades por la celebración de los 25 años de la declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Se transmitirá por la web del organismo.
La Defensoría del Público, junto a Las Cumparsitas, homenajearon a la actriz, cantante y compositora. El encuentro sirvió para pedir por más espacios para el talento de autoras, cantantes y músicas en los medios de comunicación.
Un relevamiento realizado por la Defensoría del Público a periodistas, comunicadoras y comunicadores, pone en evidencia las dificultades para teletrabajar en pandemia y el empeoramiento de las condiciones para llevar a cabo las tareas. Son periodistas, son esenciales.
Es una iniciativa de la Defensoría del Pueblo de CABA y cuenta con el apoyo y la colaboración de la Defensoría del Público. "Si la mujer falta en los medios, la democracia se resiente. Las personas trans también tienen el derecho de que se les reconozca el lugar que les corresponde", analizó Miriam Lewin.
La ampliación de derechos de las personas Trans, Travestis y Transgénero fue el foco del encuentro que encabezó la Defensora del Público, Miriam Lewin.
Como cierre de las propuestas para celebrar el centésimo aniversario de la radio en Argentina, la Defensoría propone un recorrido federal por medios que promueven el derecho a la comunicación y la participación de las audiencias. Una serie para celebrar también las múltiples trayectorias de la comunicación audiovisual y ciudadana.
La Defensoría continuó con la celebración de los 100 años de la radio argentina: se escucharon las voces de experiencias federales que el organismo ayudó en el proceso de su creación. Cómo se sostienen las radios comunitarias, campesinas, educativas, sindicales e indígenas: historias de cómo comunicar por fuera de los medios hegemónicos.
La Defensoría del Público, encabezada por Miriam Lewin, mantuvo una jornada de trabajo con Marisa Graham y su equipo. Los derechos comunicacionales de las niñas, niños y adolescentes estuvieron en el centro.
La Defensoría del Público y la Red Argentina de Periodismo Científico (RADPC) organizaron una charla pública para ofrecer herramientas para comunicar con responsabilidad sobre salud en tiempos de pandemia. “Somos, en este contexto, presas fáciles de las noticias maliciosas, de las fake news”, analizó Miriam Lewin.