Ver nota

El organismo puso en conocimiento de Daniel Scioli y Mauricio Macri de los reclamos recibidos en relaciòn al debate presidencial y les solicitó "hacer todo cuanto esté a su alcance" para respetar la igualdad de género, el federalismo y la accesibilidad.

Argentina Debate: La Defensoría del Público informó a los candidatos los reclamos por igualdad de género y accesibilidad

Ver nota

Luego de una serie de reuniones, la Defensoría del Público recibió una comunicación de la organización de Argentina Debate en la que asumen el compromiso de analizar la inclusión de una moderadora femenina para el debate presidencial del domingo.

Argentina Debate revisará la posibilidad de lograr equilibrio de género

Ver nota

"Violencia de Género en los medios" es el panel en el que participó la Defensoría del Público invitada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizadora de la jornada.

Reflexión sobre la Violencia de Género, aspectos sociales y culturales

Ver nota

El organismo aconseja, luego de los reclamos de las audiencias, que la cobertura del caso se base en la responsabilidad social que atañe a los medios audiovisuales de modo, incluso, de no afectar el curso de la investigación.

Recomendaciones para una cobertura periodística respetuosa, no estigmatizante ni espectacularizante de la muerte de Diana Sacayán

Ver nota

Cynthia Ottaviano lo destacó en Paraná, en la presentación de los talleres sobre “tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación", organizados con el Coprev entrerriano, la senadora Kunath y la Facultad de Ciencias de la Educación.

“No hay que vivir la comunicación con ajenidad, hay que participar”

Ver nota

La Cámara de Diputados de la Nación declaró al 11 de marzo como el “Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación”. Esta iniciativa surgió del trabajo articulado con la senadora Sigrid Kunath, autora del proyecto.

Ley del Día Nacional de Lucha contra la Violencia Mediática

Ver nota

La Defensoría del Público deja constancia que no tuvo que ver con ninguna de las actividades desarrolladas el 1° de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Informaciones inexactas brindadas en radio Mitre

Ver nota

Bajo la consigna #NiUnaMenos, quienes trabajan en la Defensoría del Público, al igual que cientos de miles de personas en todo el país, se movilizaron para expresarse contra los femicidios y la violencia de género.

La Defensoría del Público participó de la marcha “Ni una menos”

Ver nota

La Defensoría se suma a la campaña #NiUnaMenos y detalla el Informe Anual de los Monitoreos de Programas Noticiosos de Canales de Aire de CABA: tres de cada cuatro noticias son presentadas como casos policiales o de inseguridad.

Sólo el 2,4% de las noticias presentadas están relacionadas a la temática de Género

Ver nota

La Defensoría participó del lanzamiento de la II cohorte del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES), una iniciativa en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Formación en Comunicación, Género y Sexualidades junto a la Facultad de Sociales de la UBA