
Este trabajo registró un total de 14.078 noticias emitidas en 669 horas, 29 minutos y 55 segundos por los programas noticiosos de los cinco canales de aire de CABA –América, El Nueve, El Trece, Telefe y TV Pública.
Este trabajo registró un total de 14.078 noticias emitidas en 669 horas, 29 minutos y 55 segundos por los programas noticiosos de los cinco canales de aire de CABA –América, El Nueve, El Trece, Telefe y TV Pública.
La Defensoría actualiza los datos del Monitoreo de noticieros de TV abierta de CABA. En el primer semestre del año se confirmó el débil abordaje de temas vinculados a personas mayores y, a la vez, su fuerte ingreso a la agenda a partir de hechos policiales.
La Defensoría Del Público dio a conocer el Informe: “Qué es noticia para los noticieros de TV abierta-2021”, en la TV Pública, Telefé, América, Canal 9 y Canal 13. Los ejes del análisis que se lleva a cabo desde 2013, más el trabajo global, en esta nota.
La Defensoría avanza con el trabajo de dinamizar actividades con diferentes sectores para alcanzar las recomendaciones para el abordaje responsable de la conflictividad laboral y de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras en los medios de comunicación.
En el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Defensoría presenta este trabajo en donde se registra una presencia escasa y limitada de temas vinculados a personas mayores. Sólo el 1,1% de 14.918 noticias analizadas refiere a esta temática.
La Defensoría del Público pone en foco cómo se construyen esas representaciones en los medios y cuál es el nivel de participación, en la agenda, que tienen los pueblos indígenas en los asuntos que los involucran y que son de su interés.
La Defensoría publica este informe en el que se examina el tratamiento que brindan los medios sobre la situación de salud mental y consumos problemáticos.
Por octavo año consecutivo, las Defensoría presentó qué fue noticia para los noticieros de alcance nacional. Durante 2020, la salud fue el tema que más aire tuvo seguido por la política, los policiales y la inseguridad. Además, más mujeres en la presentación de las noticias y casi la mitad de las informaciones no mencionan las fuentes utilizadas.
De un total de 863 noticias analizadas, fueron 193 -equivalentes al 2,5%- las que tematizaron sobre personas mayores. Además, las noticias sobre salud y políticas públicas, principalmente las sanitarias en contexto de pandemia, sumaron 33,5% en total.
El análisis se hizo sobre 400 noticias de los cinco sitios web de mayor repercusión en Argentina que pertenecen a canales de aire, emisoras de radio, señales de cable y portales de noticias.