Ver nota

Miriam Lewin, y un equipo de colaboradoras del organismo, mantuvieron reuniones con distintos medios provinciales para trasladarles las preocupaciones de las audiencias, que reclamaron por la cobertura del caso "Arcos Iris". Además, la Defensora participó de una charla en la UNLaR.

Luego de los reclamos de las audiencias, la Defensoría se presentó en La Rioja

Ver nota

En un programa de TV, una niña quedó en peligro al ponerse en marcha una moto a la que había sido subida para la promoción de dicho producto. CONACAI advierte que ese mensaje contradice las premisas de las normativas de Derechos Humanos que sustentan la Ley de Medios Audiovisuales y la Ley de Protección Integral de Derechos de NNyA.

Una niña en moto, en televisión, fuera del horario ATP: un mensaje peligroso

Ver nota

Junto al Ministerio de Educación, la Defensoría llevó adelante una capacitación virtual destinada a talleristas de medios escolares de la provincia de Santiago del Estero. Es la primera de otras acciones que se realizarán junto al Ministerio.

Medios en la escuela desde una perspectiva de derechos: trabajo junto al Ministerio de Educación

Ver nota

Con vistas al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia, que será en noviembre en esa provincia, la Defensora del Público se reunió con autoridades de la Defensoría cordobesa de Niños, NIñas y Adolescentes y con periodistas para abordar el modo en que los medios audiovisuales tratan los temas que involucran a las chicas y chicos.

Lewin participó en actividades sobre infancias y derecho a la comunicación en Córdoba

Ver nota

En el encuentro se presentó la versión escrita de la actualización de los criterios de calidad para una mejor comunicación audiovisual destinada a infancias y adolescencias: en 2021, el CONACAI actualizó ese trabajo del que la Defensoría tuvo participación en su escritura.

La Defensoría, en la primera reunión presencial del CONACAI

Ver nota

La Defensora mantuvo una emocionante charla con alumnas y alumnos de sexto y séptimo grado de la Escuela primaria N° 23 General Viamonte.

Lewin fue entrevistada por chicas y chicos de una escuela primaria: comunicación y derechos humanos

Ver nota

Alumnas y alumnos de 4°, 5° y 6° año del Instituto Don Bosco, de Ramos Mejía, participaron de un encuentro donde se detallaron las misiones y funciones de la Defensoría del Público y el tratamiento mediático de discursos relacionados con los derechos humanos, géneros y diversidades.

Cientos de chicas y chicos, en diálogo con la Defensora del Público

Ver nota

La Defensora Miriam Lewin además firmó un convenio en Neuquén para la creación del primer Centro de Producción de Comunicación Intercultural. Por otra parte, la agenda de la Defensoría incluyó un taller de producción radiofónica en la escuela CPEM N° 93 de Ruca Choroy.

En Aluminé, la Defensoría participó del Primer Encuentro de la Red de Jóvenes Comunicadores

Ver nota

Hasta el 20 de marzo estuvo abierta la inscripción para participar de la propuesta virtual que invita a docentes, periodistas, comunicadores y comunicadoras, trabajadores y trabajadoras de organismos públicos, estudiantes, talleristas y público en general a reflexionar sobre el derecho a la comunicación de la niñez y la adolescencia.

13º edición del curso “El derecho a la comunicación de chicas y chicos”

Ver nota

En esta nota te podés enterar cuándo son las inscripciones y cómo son las cursadas en 2022 para "El derecho a la comunicación de chicas y chicos", "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales" e "Introducción a la gestión participativa de medios comunitarios. Una mirada integral desde la perspectiva de derechos".

Se relanzan los tres cursos virtuales que dicta la Defensoría