A raíz de un reclamo tramitado por la Defensoría, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), ordenó la apertura de un sumario a una operadora de cable por uso de posición dominante en San Nicolás. El organismo se presentó en representación de las audiencias que reclaman un considerable incremento de las tarifas en los barrios donde la empresa es la única proveedora del servicio.
Junto a la Defensoría del Público participaron de actividades de formación, charlas y talleres sobre el derecho humano a la comunicación. El recorrido incluyó a 15 provincias.
Cursos virtuales, formación docente, jornadas con medios, universidades y organizaciones, charlas sobre accesibilidad, talleres de derecho a la comunicación y representaciones mediáticas de la niñez y la adolescencia. ¡Más la Defensoría Móvil!
La Defensoría del Público compartió su perspectiva de trabajo sobre derecho a la comunicación y accesibilidad en medios de comunicación audiovisual en una charla organizada junto al Instituto de Formación Superior de Colón, Entre Ríos.
La emisora del pueblo originario qom de la comunidad La Primavera recibió a la Defensoría del Público para participar de un taller con el objetivo de fortalecer el proyecto comunicacional.
Docentes y directivos de la Ciudad de Buenos Aires podrán participar de la iniciativa organizada por la Defensoría del Público con el objetivo de que conozcan los derechos comunicacionales de las chicas y los chicos y que los articulen con sus propuestas pedagógicas.
La Defensoría del Público estuvo presente en el acto y festival de FM Soldati para acompañar el relanzamiento de su programación y la inauguración del estudio radial.
La Defensoría del Público participó de un encuentro con alumnos y alumnas de carreras de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Villa María donde se reflexionó sobre el derecho a la comunicación y los desafíos para su promoción entre estudiantes.
La Defensoría del Público coordinó tres jornadas de formación en FM Ahijuna, la radio comunitaria de Bernal, Buenos Aires, en las que se compartieron reflexiones sobre el derecho a la comunicación y se realizaron producciones radiofónicas.
Chicos y chicas de parajes y localidades misioneras se reunieron con la Defensoría del Público en FM Tierra sin Fronteras para participar de un taller de reflexión y producción sobre sus derechos comunicacionales.
En Tucumán, la Defensoría del Público dinamizó espacios de debate sobre comunicación y géneros y de promoción de buenas prácticas en los medios de comunicación.
La Defensoría del Público participó del festival organizado por el Grupo Cine Minuto y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.