Se realizó la mesa de trabajo “Cobertura periodística de casos de violencia hacia las mujeres”. Participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil. Al final del encuentro se firmó una carta compromiso.
Representantes de organizaciones de periodistas chilenos pidieron ante la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo de ese país debatir la creación de una ley de comunicación que contemple la figura de una Defensoría del Público.
En su asamblea extraordinaria llevada a cabo en la Defensoría, el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, avaló el trabajo del organismo y solicitó apoyo de los gobiernos provinciales para facilitar la participación en las Audiencias Públicas.
En la sede del organismo se recibieron propuestas de las audiencias para elaborar el listado anual de acontecimientos de interés relevante deportivo para la emisión o retransmisión televisiva durante 2015, tal como lo instruye la LSCA en su artículo 77.
La Defensoría del Público y la Defensoría del Pueblo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche firmaron en la sede del organismo un convenio de cooperación institucional.
La Defensoría del Público formó parte de un encuentro para reflexionar sobre el racismo en el lenguaje y en los medios de comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
El organismo realizará acciones de capacitación: se llevará a cabo un Foro de Niños, Niñas y Adolescentes en la provincia, que también participará en la Audiencia Pública en la región NOA que se realizará en agosto.
Con el fin de poner en práctica nuevas dinámicas de participación en las universidades públicas, la Defensoría del Público integró un panel en un encuentro organizado por la Facultad de Sociales de la UBA.
En el marco del 20° aniversario de la carrera de Locución de la Universidad entrerriana, la Defensoría del Público brindó una charla donde describió el trabajo que lleva a cabo. Participaron docentes, estudiantes y autoridades académicas.
La Defensoría del Público se presentó ante el juez Ariel Lijo solicitando el registro audiovisual de la declaración indagatoria del Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, en función de los numerosos reclamos recibidos.
Con el fin de avanzar en políticas públicas comunes en los países que forman parte del MERCOSUR, se llevó a cabo una Audiencia Pública “Contra la trata y la explotación de personas en todas sus formas” donde participó la Defensoría del Público.
Ante la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, la Defensoría presentó el trabajo realizado en su primer año y recibió contundentes elogios y aprobaciones de representantes de ambas cámaras.