El Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia valoró la tarea del organismo conducido por Cynthia Ottaviano en su declaración sobre protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a los servicios de comunicación audiovisual.
Alrededor de 300 mil habitantes de la ciudad cordobesa de Río Cuarto podrán hacer valer sus derechos como audiencia al quedar habilitada la puesta en funcionamiento de la antena de Televisión Digital Abierta en un predio perteneciente a Córdoba.
En Mar del Plata, San Bernardo y Santa Teresita se entregaron materiales informativos para continuar efectivizando su compromiso con el empoderamiento ciudadano y los derechos del público. Además, se canalizaron reclamos y consultas.
En las playas de Mar del Plata la Defensoría del Público entregó material informativo para continuar efectivizando su compromiso con el empoderamiento ciudadano.
Cynthia Ottaviano firmó un convenio de cooperación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Los ejes del trabajo en conjunto entre otros son la capacitación, campañas de difusión, recepción de reclamos, consultas y denuncias.
Con la organización de la Defensoría del Público se presentaron los resultados de los monitoreos de televisión abierta. "El año que viene vamos a reforzar con seis audiencias públicas en todo el país", dijo Ottaviano. Aquí, el trabajo.
En el auditorio de la Defensoría del Público, los Amicus Curiae que representaron al Estado Argentino en las audiencias públicas ante la Corte Suprema, participaron de la charla "La batalla de la Corte", junto a Cynthia Ottaviano.
La Defensora del Público Cynthia Ottaviano encabezó la charla "Los derechos de las audiencias en América Latina. Las experiencias de Argentina, Brasil y México”. Participaron las defensoras de México y Brasil, Glenn Postolski y Daniel Badenes.
La Defensora del Público expresó, en el marco de la inauguración del edificio de Alsina 1470: "Me atrevo a decir que somos el más ágil y el más dinámico". A través de diez videos institucionales se mostró el trabajo del organismo durante el primer año.
La Defensoría del Público ahora se encuentra en la calle Alsina 1470, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También podés llamar al 0800-999-3333 o entrar a la página web de la Defensoría www.defensadelpublico.gob.ar para hacer tu reclamo o consulta.
Cynthia Ottaviano firmó un convenio con DIVERSIA para la capacitación y asistencia técnica con la intención de generar contenidos para la difusión y el conocimiento en materia de diversidad cultural y religiosa.
16/12 - Inauguración ♦ 17/12 Panel: Los derechos de las audiencias en América Latina ♦ 18/12 Panel: La Batalla de la Corte - Debate: Cobertura de catástrofes ♦ 19/12 Informe: Los noticieros y la ciudadanía comunicacional ♦ 20/12 Entrega Premios DEMO 3.0