La Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, viajó a Córdoba y le entregó al gobierno de De la Sota una serie de análisis sobre las antenas TDA. Recorrió varias ciudades y recibió muchas denuncias por la interrupción del servicio de televisión digital.
En la Primera Jornada de Promoción de la Ley de Medios se presentó en la Cámara de Diputados Tod@s por la Ley. En un acrílico que registra, en forma simbólica, el apoyo de los firmantes, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo nos dio su enorme adhesión.
Por un pedido de la Defensoría del Público, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Defensoría del Pueblo de la Nación y el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre detallaron que no hay peligros por su uso.
Se derivó a los organismos correspondientes un total de 44 presentaciones, de las cuales 19 terminaron en actuaciones. Los casos fueron estudiados por las direcciones de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos, de Investigación y Capacitación.
Por una denuncia recibida, la Defensoría les recomendó a los medios de comunicación audiovisuales y a sus trabajadores que utilicen este nombre cuando se refieran al complejo ubicado en el polideportivo Parque Roca. Se busca no invisibilizar a esta gran deportista.
Tergiversó sobre la función de la Defensoría, desinformó sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y vio una “amenaza donde se protegen derechos”. Este organismo aclara que su creación y funciones están estipuladas en los artículos 19 y 20.
Por un pedido de la Defensoría del Público, la Comisión Nacional de Comunicaciones presentó su documentación para el municipio de Leones, Córdoba, y para el secretario de Ambiente, Luis Bocco. Es por el caso de la operación de las antenas de TDA.
Ambos organismos formalizaron la asistencia mutua entre las instituciones para fortalecer el derecho a la información, a la comunicación y a la libertad de expresión. "Hoy ha comenzado a aparecer un alguien que se llama público", enfatizó Ottaviano.
Para facilitar el ingreso de las personas con discapacidad a la televisión digital, la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, y el titular de la Televisión Digital Abierta, Osvaldo Nemirovsci, se reunieron para coordinar acciones para todo el año.
A través de un plan de trabajo en conjunto, Ottaviano y Colombo se comprometieron a trazar actividades de capacitación, campañas de difusión, tareas de concientización, promoción y participación sobre el derecho a la información y a la comunicación.
“Es necesario reflexionar: al descalificar se ratifican prejuicios. Supone una inferiorización del otro, cuando la defensa de la persona humana, propuesta por la LSCA, lo reconoce como par", expresó la Defensoría. La diputada Perié hizo la presentación.
La senadora Laura Montero solicitó la intervención de este organismo al interpretar que, en el futuro, programas de radios mendocinas serían reemplazados por producciones hechas en Buenos Aires. Ottaviano descartó pronunciarse sobre hechos no ocurridos.